No, no necesitas gastar mucho dinero; solo con esto puedes tener una vivienda inteligente

No, no necesitas gastar mucho dinero; solo con esto puedes tener una vivienda inteligente

Javier Jiménez

Tener una vivienda inteligente es algo que está cada vez más presente. Hoy en día, la tecnología nos ofrece un amplio abanico de opciones y la domótica nos permite automatizar tareas, ahorrar energía o controlar aparatos sin importar si estamos en casa o a miles de kilómetros. Pero, ¿es esto realmente costoso? Te vamos a explicar por qué hacer tu casa inteligente es más barato de lo que piensas y cómo puedes hacerlo.

Pero antes de empezar, ¿qué es realmente una vivienda inteligente? Básicamente es una casa que, en mayor o menor medida, la tienes domotizada. Esto es, que vas a poder controlar ciertos electrodomésticos y aparatos de forma remota, decidir cuándo se apagan o encienden, gestionar mejor los recursos disponibles…

Utiliza enchufes inteligentes

Una opción muy buena para domotizar una vivienda sin hacer una gran inversión es la de utilizar enchufes con Wi-Fi. Estos aparatos son económicos, ya que los puedes encontrar desde unos 10€, y ofrecen bastantes opciones. Sirven para conectar aparatos, aunque sean antiguos, y convertirlos en inteligentes al poder controlarlos.

Algunos enchufes incluso tienen medidor de consumo integrado. Esto es muy útil, ya que va a permitir saber en todo momento cuánto gasta un aparato. Vas a poder ver si al cambiar el modo del lavavajillas gasta menos o cuánto consume exactamente calentar algo en el horno. Por tanto, también te ayuda a ahorrar energía.

Estos son los principales usos que puedes darle a un enchufe con Wi-Fi:

  • Domotizar aparatos antiguos
  • Medir el consumo
  • Programar el encendido o apagado
  • Control por voz
  • Control de forma remota por aplicación móvil

Cuando domotizas un dispositivo con un enchufe inteligente, automáticamente vas a poder decidir cuándo apagarlo o encenderlo. Por ejemplo, podrías enchufar aquí un aire acondicionado antiguo. Aunque vayas a tener un control limitado, sí podrías decidir cuándo encenderlo o apagarlo. Esto lo puedes hacer incluso si estás fuera de casa.

Puedes ver algunas opciones:

Otros dispositivos de domótica

Pero no solo puedes utilizar enchufes inteligentes para domotizar tu vivienda con poco dinero; hay otros dispositivos muy útiles que también puedes usar. Uno de ellos son las bombillas con Wi-Fi. Son también económicas, permiten ahorrar energía y muchas cuentan con sensor de movimiento para encenderse o apagarse en función de si hay presencia o no en esa habitación.

Además, están los sensores inteligentes. Aquí las opciones son muy amplias. Hay sensores de temperatura, humedad, calidad del aire, CO2, detección de puerta o ventana abierta… Son dispositivos económicos, que pueden ayudar incluso a mejorar la seguridad de tu vivienda, sin necesidad de instalar sistemas de vigilancia más complejos.

Sí es importante que siempre tengas una buena conexión Wi-Fi. A veces tendrás que instalar sistemas Mesh para llevar la conexión a todas las zonas donde vas a instalar dispositivos de domótica, como pueden ser enchufes, bombillas, sensores o cualquier otra opción. De lo contrario, la señal podría llegar muy débil y tendrías problemas para conectar los aparatos correctamente a Internet.

En definitiva, como ves puedes domotizar tu vivienda sin necesidad de hacer un gran desembolso económico. Lo principal es contar con enchufes inteligentes, ya que eso ofrece un abanico de opciones bastante amplio. No obstante, también puedes instalar bombillas o sensores.

¡Sé el primero en comentar!