Si tienes estos aparatos antiguos por casa, puedes domotizarlos por muy poco dinero

Si tienes estos aparatos antiguos por casa, puedes domotizarlos por muy poco dinero

Javier Jiménez

La domótica crece cada día y podemos encontrar más y más dispositivos disponibles. Además, cada vez podemos encontrar aparatos más económicos. Pero, ¿qué pasa con los electrodomésticos y aparatos antiguos que tenemos en casa? Lo cierto es que puedes domotizar muchos de ellos. Puedes controlarlos de forma remota de manera sencilla. Esto, además, puede ayudarte a ahorrar energía. En este artículo explicamos cuáles puedes domotizar.

Qué aparatos antiguos domotizar

Para hacer inteligente un aparato antiguo, lo que necesitas es contar con un enchufe con Wi-Fi. Es un pequeño dispositivo que va a permitir que controles ese electrodoméstico a través del móvil, sin importar dónde te encuentres. Resulta sencillo y además no son caros. Por poco dinero puedes aprovechar esta opción.

Radio

Uno de ellos es poder domotizar una radio de las que se enchufan a la electricidad. Por ejemplo para escuchar música o cualquier emisora de radio. Es tan sencillo como conectarla al enchufe inteligente en vez de directamente a la pared. Así podremos seleccionar cuándo encenderla o apagarla.

No vas a poder cambiar de emisora, ni tocar nada de los ajustes. Lo único que puedes hacer es configurar el encendido y apagado. Es útil si, por ejemplo, quieres que la radio se encienda cada día a una hora determinada. También poder apagarla o encenderla aunque no estés en casa. Es básicamente como si la conectaras o desconectaras de la corriente.

Cafetera

Un electrodoméstico de la cocina que puedes hacer inteligente de manera sencilla es una cafetera eléctrica. No importa si es un modelo antiguo, ya que como decimos vas a poder enchufarlo a un enchufe inteligente y poder controlarlo mediante Wi-Fi, aunque no estés en casa en ese momento.

Es interesante si te gusta tomar café por las mañanas y quieres que esté listo a una hora determinada cada día. Solo tienes que configurar el enchufe inteligente para que la cafetera se encienda a una hora. También podrás directamente mandar la orden desde el móvil en cualquier momento.

Aire acondicionado

Si tienes un aire acondicionado antiguo en casa, sin ser inteligente, vas a poder controlarlo fácilmente de forma remota. Incluso podrás programar el encendido o apagado. Basta con conectarlo a un enchufe con Wi-Fi y de esta forma podrás domotizarlo sin necesidad de comprar un aparato nuevo.

En este caso resulta útil para ahorrar energía. No necesitas tener el aire encendido siempre para mantener una temperatura fresca cuando llegues a casa. Lo que puedes hacer es encenderlo de forma remota a través del móvil un rato antes de llegar, por ejemplo. Eso sí, tampoco podrás subir o bajar la temperatura, sino simplemente apagarlo o encenderlo.

Radiador o estufa

Algo similar puedes lograr al usar un radiador o una estufa. Aunque sean modelos antiguos, el funcionamiento normalmente se igual: apagar y encender. Eso vas a poder hacerlo de una manera sencilla a través de un enchufe con Wi-Fi. Basta con conectar allí el aparato y poder controlarlo en remoto, aunque no estés en casa.

Como en el caso del aire acondicionado, solo podrás encender y apagar. No vas a poder ajustar el modo, ni subir o bajar la temperatura. Ahora bien, sí que puede ayudar a ahorrar energía y también poder calentar la casa un rato antes de llegar.

Cualquier lámpara

Otra opción que vas a tener disponible es la de conectar cualquier lámpara al enchufe inteligente. Aunque sea un modelo muy antiguo, es tan sencillo como poder configurar cuándo se apaga o enciende simplemente con pulsar un botón en el móvil, sin necesidad de que estés en casa en ese momento.

Lo puedes aprovechar para diferentes situaciones. Por ejemplo decidir en qué momentos del día se enciende o apaga una lámpara o también para simular que hay presencia en casa cuando estás de viaje y que se encienda y apague de vez en cuando.

En definitiva, como ves puedes domotizar determinados aparatos antiguos que tienes en casa. Es muy sencillo hacerlo y además no resulta costoso. Muy útil si quieres hacer tu casa inteligente sin tener que hacer una gran inversión económica.

¡Sé el primero en comentar!