Utilizar el aire acondicionado en verano es algo muy común, pero hay que tener en cuenta el consumo energético que eso conlleva. Sin duda, es uno de los aparatos que más electricidad pueden gastar. Por ello, en este artículo vamos a hablar de un error que nunca debes cometer, ya que podría hacer que la factura de la luz se dispare. Vas a ver que es sencillo de llevar a cabo y te puede ayudar a abaratar lo que pagas cada mes en electricidad.
El aire acondicionado tiene como objetivo alcanzar una temperatura deseada. Por ejemplo, si una habitación está a 30 grados, tal vez lo pongamos a 25 para estar más cómodos. En ese proceso va a gastar energía. No es lo mismo tener que bajar 5 grados, que hacerlo 10, por ejemplo. Además, si dejamos que entre aire caliente de fuera va a afectar al tiempo que tarde en enfriar una habitación.
Ventilar la casa a mala hora
El error consiste en ventilar la casa de forma incorrecta. No significa que no ventiles la vivienda, ya que es algo aconsejable y que debes hacer; el problema es hacerlo a mala hora. ¿Qué significa esto? Es un error abrir puertas y ventanas cuando la temperatura de fuera es demasiado elevada. Esto ocurre, generalmente, en las horas centrales del día.
Al hacer bastante calor fuera, tu vivienda va a calentarse. Eso va a provocar que tengas que encender el aire acondicionado o ponerlo a más potencia para bajar la temperatura. Lógicamente, eso se traduce en un mayor consumo de energía. Vas a gastar más electricidad simplemente por ventilar la vivienda cuando no debes.
Lo ideal es ventilar la casa por la mañana temprano. Es el momento del día en el cual la temperatura es inferior. Además, tal vez luego salgas a trabajar y no pongas el aire hasta por la tarde. Vas a aprovechar ese momento y evitarás que la vivienda se caliente en exceso. Es un error que puedes cometer, ya que a veces no somos conscientes de estos detalles.
También debes tener en cuenta la importancia de un buen aislamiento térmico. Es importante que las puertas y ventanas estén bien selladas y no entre aire caliente de fuera. Cuidado dejar alguna ranura abierta.
Controla bien la temperatura
Por otra parte, ajustar correctamente la temperatura del aire acondicionado puede ayudarte también a ahorrar en la factura de la luz. No necesitas tener el aire a 19 grados. De hecho, se aconseja ponerlo entre 24 y 27 grados. Dependerá de tu nivel de confort, pero para que te hagas una idea es mejor ponerlo a 25 que a 24. En cualquier caso, ponlo siempre por encima de 22. Cada grado de más o de menos va a hacer que consumas o ahorres sobre un 7% de energía. Un error habitual es llegar de la calle, donde hace calor, y poner el aire al máximo de potencia y a una temperatura muy baja para que enfríe rápidamente la vivienda. Eso lo que va a provocar es un consumo bastante importante y debes evitarlo, ya que no va a enfriar más rápidamente por poner una temperatura de operación más baja.
Actualmente existen dispositivos inteligentes que nos permitirán controlar el AC de forma local o remota con nuestro smartphone. De esta forma, podremos encender el aire acondicionado de forma remota antes de llegar a casa, o apagar el aire acondicionado si no lo hemos dejado puesto y ya no estamos en casa. Un aspecto muy importante que debes conocer, es que podrás realizar automatizaciones bastante avanzadas basadas en horario, geolocalización nuestra a través de la aplicación, e incluso integrarlo en el sistema de domótica en casa como Home Assistant.
Uno de los mejores equipos es la solución de Tado, es compatible con cualquier aire acondicionado y su instalación es realmente sencilla, porque simplemente se necesita apuntar con nuestro mando al dispositivo y pulsar la tecla de encender. Automáticamente reconocerá la frecuencia y codificación, para posteriormente poder controlar el AC de forma local y remota. La aplicación es muy completa, además, es compatible con Google Home, Amazon Alexa y también con Apple HomeKIT.
Lo que más valoramos del dispositivo de Tado es que se puede integrar de forma nativa con Home Assistant de manera muy sencilla, usando el método de conexión de HomeKIT tendrás un control local del dispositivo, sin necesidad de la nube.
El fabricante francés Netatmo también ha lanzado una solución muy similar a la de Tado. En este caso, tenemos un diseño bastante diferente y sin ningún tipo de control táctil. Este dispositivo también es compatible con todos los asistentes por voz, e incluso con Home Assistant a través de Apple HomeKIT. Es una gran alternativa al dispositivo de Tado.
Una característica muy interesante de este dispositivo, es que se puede integrar perfectamente con la aplicación existente de Netatmo, por lo que si tienes también un termostato, verás que la integración es perfecta para controlar nuestro AC.
En definitiva, como ves puedes ahorrar energía si utilizas correctamente el aire acondicionado y, además, ventilas la casa a buena hora. El objetivo es aprovechar la temperatura inferior del día para airear la vivienda. Si utilizas la domótica para controlar el aire, evita que se desconecte la red Wi-Fi.
