Para poder ahorrar en la factura de la luz, un consejo importante es acabar con el consumo fantasma. Un ejemplo claro de qué puede estar gastando energía aunque no lo usemos continuamente, es la televisión. Ahora bien, ¿es bueno apagar siempre y por completo la Smart TV? Vamos a hablar de ciertos casos en los que debes tener en cuenta que podría llegar a ser una cuestión delicada. Vamos a mostrar de qué manera podría afectar al aparato y qué debes hacer.
Cuando dejas la televisión en Stand By, con el LED rojo encendido, va a estar consumiendo electricidad. Aunque sea mucho menos que cuando está encendida por completo, lo cierto es que va a estar gastando energía. Eso es lo que se conoce como consumo fantasma y puede llegar a suponer sobre un 7% del total de la factura y en algunos casos incluso pasar del 10%.
Apagar o no la TV
En la mayoría de situaciones, apagar la televisión por completo no es malo. De hecho, puede evitar problemas y no solo hablamos de un mayor gasto de energía. Un ejemplo claro es en caso de que haya un cortocircuito, tormentas eléctricas o simplemente el desgaste. Todo esto va a hacer que, mantener la TV enchufada, sea negativo.
Sin embargo, hay casos en los que no conviene mucho apagar la Smart TV. Por ejemplo, si tienes una pantalla OLED, debes saber que realizan un mantenimiento de pantalla, que se denomina ciclo de compensación. Es algo que ocurre cada cuatro horas de funcionamiento y sirve para reparar posibles píxeles que se estén deteriorando por el uso. De esta forma, podrá mantener una buena calidad de imagen por más tiempo. Si la apagas por completo, ese ciclo se interrumpe y puedes tener problemas a largo plazo.
Otro motivo es que algunas televisiones reciben actualizaciones automáticas. Cuando las tienes en reposo, están listas para iniciar esas actualizaciones, que previamente han detectado, nada más las enciendas. Incluso puede llegar a actualizar el firmware o ciertas aplicaciones estando en Stand By, con la pantalla apagada.
Pero, dejando a un lado estos casos concretos, en general es positivo apagar la televisión. Especialmente, si vas a pasar largos periodos sin usarla, es aún más conveniente. Evitarás problemas y conseguirás que funcione mejor durante más tiempo. Además, vas a ahorrar energía al evitar ese consumo fantasma.
Cuidado con lo que enchufas
Más allá de la propia televisión, debes tener en cuenta qué estás enchufando cerca. Por ejemplo, podrías tener altavoces conectados, alguna videoconsola o reproductores de vídeo. Todos estos aparatos van a estar consumiendo electricidad, siempre y cuando los tengas conectados a la corriente o a la propia Smart TV. Nuestro consejo es que revises muy bien todo esto. Debes desconectar cualquier cosa que no necesites tener siempre encendida. Si solo vas a ver la televisión, no necesitas que la videoconsola esté conectada. Por tanto, apaga todos estos dispositivos y podrás ahorrar energía cada mes y pagar menos.
Lo ideal es utilizar regletas de enchufes inteligentes por Wi-Fi, estos dispositivos nos permitirán encender o apagar los diferentes enchufes de manera realmente fácil y rápida desde nuestro smartphone, esto es perfecto para solamente apagar la videoconsola, solamente el decodificador de TV o directamente todos los dispositivos. Si tienes más de tres equipos que quieres gestionar individualmente, sí te merece la pena comprar una regleta de enchufes que cuesta unos 40€ aproximadamente, no obstante, si solamente es para apagar uno o dos dispositivos, lo mejor es comprar una regleta normal (si es que no la tienes ya) y poner dos enchufes inteligentes que suelen valer unos 10€ aproximadamente, de esta forma, aunque tengas que gestionar dos enchufes, es mucho más barato que comprar una regleta de enchufes.
En el caso de comprar enchufes inteligentes, nuestra recomendación es que sean compatibles con la domótica del hogar, por ejemplo, con Home Assistant. Los enchufes de Shelly Plug S lo son, además, permiten una gestión totalmente local del dispositivo, sin necesidad de utilizar el Cloud, aunque esto último también es posible hacerlo sin ningún problema. Al integrarlo como parte de la domótica en el hogar, tenemos la opción de realizar automatizaciones muy avanzadas, como la posibilidad de programar el encendido y apagado cuando estemos físicamente en el salón, siempre y cuando tengas un detector de presencia en esta ubicación, mucho mejor que un simple detector de movimiento en el que te tendrías que estar moviendo casi continuamente. También podríamos configurar un determinado horario y mucho más, esto de forma local ya que el Shelly lo permite hacer tanto vía web como con su aplicación.
En definitiva, como ves puede ser bueno o no apagar la televisión por completo. En líneas generales, podemos decir que sí viene bien para ahorrar energía. En cambio, en otras situaciones, especialmente si no van a estar mucho tiempo apagadas, podría ser más conveniente dejarlas encendidas porque se actualizarán cuando no estemos usándolas, además, hay que tener también en cuenta todos los equipos que tenemos conectados a la TV como la consola, decodificador, barra de sonido y otros muchos equipos.