Ahorra dinero al cargar tu patinete eléctrico con estos trucos

Ahorra dinero al cargar tu patinete eléctrico con estos trucos

Javier Jiménez

Los patinetes eléctricos se han convertido en los últimos tiempos en una opción muy utilizada para el transporte. Especialmente puede ser útil en ciudades pequeñas y medianas, donde las distancias no son muy grandes y pueden ser una alternativa perfecta al coche. Pero su uso puede plantear algunas dudas, como es el gasto de energía. Por ello, en este artículo vamos a hablarte de cuánto cuesta cargar un patinete eléctrico. Vamos a darte algunos consejos también para gastar menos.

Lógicamente hay que tener en cuenta que no todos los modelos son iguales. Es lo mismo que puede ocurrir con un coche o con cualquier otro aparato. No todos consumen lo mismo, ni tienen la misma capacidad. No obstante, sí podemos tener en cuenta un consumo aproximado para tener una idea.

Coste de cargar un patinete

Esto va a depender de la batería que tenga. Vas a tener que mirar la capacidad y el voltaje. A partir de ahí, podrás calcular cuánto cuesta cargar tu patinete. La batería viene medida en mAh, mientras que el voltaje se representa por V. Por ejemplo, una batería común puede tener 7.200 mAh y 36 o 42 V. Simplemente tienes que multiplicar ambas cosas. Si tomamos que tiene 36 V, nos daría 280 Wh, que sería lo mismo que 0,280 kWh.

Para hacer los cálculos usaremos el popular patinete Xiaomi Electric Scooter 4 Pro, un modelo de altas prestaciones que cuenta con una capacidad nominal de batería de 446Wh según la web del fabricante. Con eso ya sabemos que cargar el patinete, al menos el que hemos puesto como ejemplo, supone unos 0,446 kWh. Pero, ¿cómo traducimos eso a euros? Tendremos que saber cuánto cuesta el kWh. Aquí puede haber diferencias importantes, ya que cada tarifa puede ser distinta, así como los diferentes tramos horarios. Más o menos, para tener una idea podemos poner que el kWh cuesta 0,15€. Si vamos a consumir 0,446 kWh, gastaríamos unos 0,0669€ por kWh.

Precio de cargar un patinete eléctrico

Por tanto, con el ejemplo que hemos puesto nos costaría cargar el patinete eléctrico unos 0,07€ aproximadamente. ¿Cuántos kilómetros podemos hacer con esto? Va a depender de la eficiencia del patinete, los requisitos de potencia que necesitemos, el peso que tenga que mover, condiciones del terreno y mucho más. Según Xiaomi, es capaz de proporcionar una autonomía de hasta 55Km. Por lo tanto, usarlo para 100Km saldría por unos 14 céntimos de euro aproximadamente.

Tal y como podéis ver, los patinetes tienen una gran eficiencia, no obstante, hay que tener muy en cuenta el tipo de conducción que realices, porque si es muy agresiva con frenadas y acelerones continuos, está claro que la batería te durará mucho menos ya que el consumo es claramente superior. Es algo que debes tener muy en cuenta, lo más recomendable es que hagas una conducción eficiente y acelerar progresivamente.

Cómo ahorrar

¿Es posible hacer algo para ahorrar dinero al cargar el patinete? Sí, especialmente si tienes en cuenta cómo es tu tarifa de luz. Va a depender, principalmente, de si tienes o no tarifa con discriminación horaria. Esto significa que vas a pagar menos a ciertas horas. Las horas de por la noche van a ser más baratas que durante el día. Por tanto, lo ideal en este caso sería cargar el patinete durante la noche, en las horas en las que sea más económica la electricidad.

No obstante, tengo en cuenta que la capacidad de la batería es de tan solo 0,446kWh tampoco vamos a notar una gran diferencia en la factura de la luz a final de mes, a no ser que tengas una tarifa de vehículo eléctrico donde por las noches tendremos un precio de 0,03€/kWh en lugar de los típicos 0,15€/kWh, en estos casos está claro que sí merece la pena cargarlo todo a estas horas de la noche.

Por supuesto, si tienes paneles solares en tu hogar, está claro que lo que mejor puedes hacer es cargarlo cuando haya producción suficiente, no obstante, si usas el patinete para ir a trabajar, seguramente no te puedas beneficiar de las horas de sol para cargarlo completamente gratis.

Con el fin de proteger la batería de nuestro patinete, existen ciertas recomendaciones que deberías realizar con el objetivo de que no pierda capacidad con el paso del tiempo.

  • No dejar la batería cargada al máximo varios días
  • Evitar que se descargue por completo
  • No cargar inmediatamente después de que haya bajado mucho (dejar que se enfríe)
  • Cargar la noche antes de usarlo (no cargarlo un viernes, para cogerlo el lunes)

Como ves, puedes tener en cuenta algunos consejos para ahorrar a la hora de cargar un patinete eléctrico. Hemos mostrado que cargar la batería puede salir por unos 0,25€, aunque dependerá del modelo, del tipo de batería y de la tarifa de luz que tengas contratada en tu vivienda.

¡Sé el primero en comentar!