¿Son más baratos los vuelos de avión si los reservo usando una VPN?

¿Son más baratos los vuelos de avión si los reservo usando una VPN?

Javier Jiménez

Seguro que has leído alguna vez en Internet sobre el uso de VPN para comprar vuelos más baratos. Es algo que vemos también bastante por redes sociales, vídeos de YouTube, etc. Ahora bien, ¿realmente es así? ¿Podemos comprar vuelos más baratos si tenemos un programa VPN instalado en el móvil o en el ordenador? Te voy a contar, bajo mi experiencia, lo que he encontrado después de haber probado en numerosas ocasiones y ver si es cierto o no.

Una VPN lo que hace es simular que estás conectado desde otro lugar. Es decir, puedes estar en España, por ejemplo, pero te conectas a un servidor ubicado en Alemania o en Japón y es, básicamente, como si estuvieras físicamente en esos países. La dirección IP cambia y los sitios web detectan que te estás conectando desde otro lugar. Esto podría permitirnos acceder a mejores precios, e incluso pagar el mismo vuelo de avión en otra moneda diferente que sea más «débil» que el euro, con el objetivo de que nos merezca la pena al realizar el cambio de moneda.

 

La realidad de los vuelos baratos con VPN

En mi experiencia puedo decir que esto no es tan bonito como pueda parecer. Vemos vídeos donde anuncian que puedes comprar un vuelo de, por ejemplo, 800€ por 200€ menos. Lo cierto es que esto no es así o, al menos, no es lo habitual. Aunque sí hay que decir que puedes encontrar ciertas diferencias de precios en contadas ocasiones. ¿Qué es lo que pasa entonces al comprar un vuelo con VPN? Lo que puede ocurrir, básicamente, son dos cosas: que haya una oferta puntual para atraer clientes de un determinado país o, lo más frecuente, que el cambio de moneda te salga favorable por el redondeo típico que suelen hacer.

VPN en el móvil para viajar

Lo primero va a pasar especialmente con rutas de largo recorrido. Por ejemplo, un vuelo de España a Latinoamérica o a Asia. Tal vez una compañía haya abierto esa ruta recientemente o en su estrategia entre potenciar los viajeros que van de un país a otro. Por este motivo, tal vez al conectarte a una VPN que tenga una IP de ese país en concreto, podrías encontrar ciertas ofertas. Como digo, no es para nada habitual y realmente solo lo vas a ver en vuelos de largo recorrido.

La segunda opción tiene que ver con el cambio de moneda. Si entras en páginas web de compañías Low Cost, especialmente, puedes ver precios del tipo 50,99€, 75,99€, etc. Claro, las aerolíneas se adaptan a la moneda local de cada país. Por ejemplo, si te conectas a una VPN de Reino Unido, te aparecerá el precio en libras; si lo haces desde un servidor alojado en Turquía, te aparecerá en liras turcas. Es posible que, de cara a poner un precio más atractivo, hagan lo mismo que con esos dos ejemplos que hemos puesto, pero en su moneda. Con ese cambio, podrías ahorrarte unos euros.

 

Ventajas de una VPN al viajar

Independientemente de si es útil o no para comprar vuelos, una VPN sí que es interesante a la hora de viajar por múltiples razones, a continuación, os vamos a explicar algunas de ellas ya que son de gran utilidad, y no solamente de cara a nuestra seguridad.

 

Conectarte a WiFi público de forma segura

Por un lado, la puedes usar para conectarte a redes Wi-Fi públicas y evitar ataques informáticos que puedan afectarte. Por ejemplo, si te conectas en un aeropuerto o estación de tren, no sabes realmente si esa red es fiable o hay intrusos. Aplicaciones como Surfshark o NordVPN son muy útiles y nos permiten evadir bloqueos regionales, conectándonos a otros países.

Si piensas usar servicios de VPN gratuitos, nuestra recomendación es que uses WARP de Cloudflare que funciona realmente rápido, además, es compatible tanto con PC como para smartphones. Otro servicio gratis es la VPN de Google One, aunque en este caso es totalmente obligatorio que tengas una suscripción activa de Google One en cualquiera de sus planes. Hay que tener en cuenta que estos dos servicios no nos permitirán evadir bloqueos regionales ni conectarnos a otros países, por lo que, si piensas hacer este tipo de uso, no os recomendamos usarlas porque simplemente no podrás.

 

Evadir bloqueos de webs

También es útil para utilizar programas o redes sociales con normalidad. Hay países donde plataformas como Facebook o Google están bloqueadas, pero si usas una VPN con servidores alojados en otro país, no tendrás problemas para conectarte. Incluso podrás seguir viendo tus series de Netflix igual que si estuvieras en casa. Los principales servicios de VPN como los que hemos nombrado, nos permiten conectarnos a múltiples servicios de VPN con el objetivo de evadir bloqueos regionales que nos impongan los países, e incluso también las propias compañías como Netflix, ya que podríamos «desbloquear» el catálogo completo si nos conectamos a EEUU.

Uno de los principales usos de las VPN es justamente este, la posibilidad de evadir bloqueos de diferentes webs, ya sea por parte de los gobiernos o por parte de la propia web. Gracias al cambio de dirección IP pública, y que saldremos a Internet por el servidor VPN, tenemos la posibilidad de evadir estos bloqueos de manera muy sencilla.

 

Evadir bloqueos regionales

Además, hay programas que, por seguridad, se bloquean al abrirlos en otro país. Esto lo he comprobado con algunos bancos. Cuando detecta que la IP es de otro país, especialmente de fuera de la Unión Europea, no deja iniciar sesión ya que detecta que podría ser un intento malicioso. Con una VPN conectado al país de origen, en nuestro caso España, esto no ocurre y podrás conectarte con normalidad. Los servicios web pueden limitar los accesos a través de la dirección IP pública de la conexión, bloqueando todos los países menos España. Es algo que debes tener en cuenta si quieres acceder a algunos servicios importantes como el banco.

En estos casos, nuestra recomendación es que instales un servidor VPN en tu casa con el objetivo de que todo el tráfico de red salga desde tu casa por el túnel VPN, en lugar de usar servicios de terceros, sobre todo si usas tu banco. Actualmente la mayoría de los routers domésticos soportan la posibilidad de instalar un servidor VPN, ya sea usando el protocolo OpenVPN o bien WireGuard. De esta forma, podrás navegar de forma segura como si estuvieras en tu hogar, además, todo el tráfico de red irá directamente a través de este túnel establecido sin usar servicios de terceros.

Como ves, la realidad de comprar vuelos con VPN más baratos no es como muchos aseguran. Realmente hay casos muy concretos en los que sí podrías ahorrar algo de dinero, pero no es para nada habitual esta forma de trabajar de las diferentes aerolíneas. Tal vez en algún momento era más común, pero al menos no lo es actualmente.

¡Sé el primero en comentar!