Tener problemas de conexión de Internet, podemos decir que es algo relativamente habitual. Lo más normal es que notemos que va mal tanto en la bajada, como también en la subida. Sin embargo, puede darse el caso de que hagas un test de velocidad y veas que la subida va perfecta, mientras que la bajada te llega muy limitada. ¿Por qué ocurre esto? De ello vamos a hablar en este artículo. Te daremos algunas claves que puedes tener en cuenta.
El objetivo es que puedas actuar si te encuentras con un problema de este tipo. Si notas que la velocidad de subida es superior a la de bajada, puede que ocurra por alguna de las cuestiones que de las que vamos a hablar en el artículo. Normalmente, vas a poder solucionarlo de una manera sencilla y rápida.
Por qué la subida va mejor que la bajada
Esto puede pasar independientemente de qué tarifa tengas contratada. Puedes tener incluso la tarifa de fibra óptica más alta, con velocidad simétrica de 1 Gbps o más, y ver que la bajada pierde fuerza sin motivo aparente. Evidentemente, algún motivo va a haber siempre detrás de ello.
Estás descargando cosas
Sin duda, lo más habitual es que estés haciendo un mayor uso de la conexión. Puede ser que estés descargando muchas cosas, algo que puede ocurrir tanto en el propio dispositivo o con cualquier otro equipo que haya conectado a la red. Al consumir más ancho de banda, puedes notar que la velocidad disminuye.
Por ejemplo, si haces un test de velocidad al mismo tiempo que estás descargando archivos de la nube o actualizando otro ordenador, podrías notar que la velocidad de subida es superior a la de bajada. Esto no significa que haya algún problema con tu conexión, sino que simplemente en ese momento se está consumiendo más recursos.
Red saturada
Esto puede pasar por varios motivos. Uno de ellos, algo habitual, es que tengas muchos dispositivos conectados a tu router. Independientemente de si están o no descargando, van a estar afectando al ancho de banda. Esto puede ser más o menos sensible, en función de diferentes variables. Podría afectar a la velocidad de descarga y no tanto a la de subida.
Además, otro caso es que haya saturación de red por el canal Wi-Fi al que te conectas. Tus vecinos podrían estar ocupando ese canal, con su router y dispositivos, y eso dará lugar a limitaciones. Una vez más, podría afectar a la velocidad de bajada, aunque la velocidad de subida no se vea tan perjudicada.
En este caso podrás reiniciar el router, algo que te ayudará a comprobar tanto este caso como el anterior, ya que al hacerlo, dejarás de usar el ancho de banda, tanto en el dispositivo que estás utilizando, como en el resto, pudiendo, una vez reiniciado el router, hacer un test y comprobar si el problema está resuelto, o puede ser algo del router o compañía, quienes no te estén ofreciendo lo que tienes contratado.
Problemas con el adaptador
Tanto si te conectas por cable de red, como si lo haces por Wi-Fi, podría haber algún problema con el adaptador de red. Eso puede dar lugar a fallos que afecten a la velocidad de Internet, a la latencia o estabilidad. Y sí, podría hacer que, al realizar un test de velocidad, te llegue más de subida que de bajada.
Lo ideal es que siempre tengas muy bien configurados tus adaptadores, cuentes con la última versión del firmware y uses dispositivos de garantías. Eso te ayudará a evitar problemas de este tipo y lograr que la conexión a Internet sea estable, con una buena velocidad y calidad que evite problemas.
Fallo en el sistema
Otro problema puede estar en el propio sistema que utilizas. Puede ser Windows, Android o cualquier otro. Podría haber algún fallo que limite la conexión y afecte más a la velocidad de subida. Por ejemplo, podría haber algún malware que esté provocando que la red de Internet no funcione como debería y aparezcan estos fallos.
También puede ocurrir que tengas algún programa instalado y esté interfiriendo. Esto es relativamente habitual. Por ejemplo, puede que estés navegando desde una VPN y limite mucho la velocidad de bajada, que tengas algún antivirus o firewall mal configurados o cualquier otro software que no permita alcanzar una buena velocidad.
En definitiva, todo esto puede provocar que tengas más velocidad de subida que de bajada. Aunque no sea lo habitual, sí que puede darse en algunos casos. Siempre necesitas tener una velocidad mínima para ver vídeos en 4K, por ejemplo, por lo que es importante tomar medidas si tienes este problema.
Velocidad contratada
En caso de la velocidad contratada, puede ocurrir que, tu tarifa, no sea simétrica, sin embargo, esto afectaría a la de subida, no a la de bajada, es decir, si en algún momento te sucede el caso contrario, sí que podría ser debido a que tu operadora no ofrezca las mismas velocidades en ambos casos, sin embargo, si es la de bajada la que va mal, tendrás que volver a echar un vistazo a lo que hemos comentado, ya que el problema principal residirá en algo de eso.