Seguro que has escuchado más de una vez hablar de algunos de los mitos que vamos a mostrar relacionados con vuelos. Hay “trucos” que suelen vender para comprar un vuelo más económico o ciertas prácticas que pueden provocar que te salga más caro. Pero, ¿realmente es así? Vamos a contarte todo lo que debes saber para evitar que te estafen e incluso puedan llegar a robar información personal si no tienes cuidado.
Comprar un vuelo por Internet, hoy en día es algo súper sencillo y en 2 minutos puedes hacerlo. No importa si lo haces desde el ordenador o a través del teléfono móvil. Pero sí es cierto que hay ciertos mitos que conviene saber. Saber cómo funciona en realidad, va a ser útil para no tener problemas.
Cosas que no funcionan al comprar vuelos online
El objetivo de estos mitos, es poder comprar vuelos más baratos. Sin embargo, al menos generalmente, no van a funcionar. Vas a ver que no hay diferencia alguna cuando haces una búsqueda, sin importar la aerolínea.
Cookies guardadas y entrar varias veces
Sin duda, es uno de los mayores mitos a la hora de comprar un vuelo. El hecho de que entres muchas veces en una página para ver un vuelo, no va a hacer que suba de precio. Las cookies almacenadas, no van a provocar que ese vuelo suba o baje de precio. El sistema que utilizan las aerolíneas, es más complejo que esto y no va a distinguir una acción de este tipo.
Por tanto, no te preocupes por entrar varias veces a buscar un vuelo. No va a subir de precio. Otra cosa es que suba de precio justo después de que alguien haya hecho una reserva. Eso sí es muy común, ya que las aerolíneas van poniendo a la venta los asientos en función de cuántos queden libres y cuánto quede para el vuelo. Por ello, puede que compres ahora un vuelo y un amigo tuyo lo mire 5 minutos después y haya subido de precio. No es por haber entrado antes a hacer la consulta.
Acceder desde el móvil
Otra cuestión es que muchos creen que acceder desde el móvil u ordenador, puede dar lugar a que cueste más o cueste menos un vuelo. ¿Qué hay de cierto en esto? La realidad es que no es así. Vas a pagar lo mismo, independientemente de si entras desde un ordenador o a través de un dispositivo móvil. Al menos, eso será lo más normal.
No obstante, sí que es cierto que hay determinadas plataformas que, en ocasiones, lanzan una oferta puntual para que utilices la aplicación de móvil. Lo que quieren es fidelizar clientes y que no uses otro programa de la competencia. Esto lo hemos visto con plataformas para reservar hoteles, por ejemplo, las cuales sacan, de forma puntual, ofertas al reservar desde la app. Esto, con las aerolíneas, puede llegar a ocurrir en circunstancias muy puntuales. No es para nada lo habitual, pero sí podrías ver ofertas concretas.
Comprar con VPN es más barato
Esto es algo súper común de ver por Internet. De hecho, muchos influencers promocionan alguna VPN asegurando que con ello vas a poder comprar vuelos más barato. Lo cierto es que esto no es así. Hoy en día, el sistema de venta de billetes de avión está muy centralizado y no importa desde dónde hagas la búsqueda, ya que va a costar lo mismo.
Como mucho, sí puedes encontrar alguna pequeña diferencia por el cambio de divisa. A veces, al buscar un vuelo desde otro país, va a salir la divisa local. Ahí sí podrías encontrar algunas variaciones, aunque sin ser relevantes. El problema de usar una VPN, es que, si utilizas una que sea gratuita y maliciosa, podrían llegar a robar tus datos. Incluso podrían aplicar un bloqueo al usar VPN en ciertas aplicaciones.
Por tanto, estos son algunos mitos a la hora de comprar un vuelo por Internet. Es importante que lo tengas en cuenta y no caigas en el error de, por ejemplo, instalar cualquier VPN con la que podrían robar tus datos.