Cuándo salta una alerta en Facebook si hago capturas de pantalla de conversaciones
¿Te has preguntado alguna vez qué pasa si haces una captura de pantalla en redes sociales como Facebook? Hay mucho debate sobre esto. Es posible que hayas leído que se envía una notificación a la otra persona si, por ejemplo, en alguna historia que han subido haces una captura con el móvil. En este artículo te vamos a contar cuál es la realidad y en qué caso sí va a recibir una notificación la persona con la que hablas.
La privacidad en Internet es un factor muy importante para los usuarios. Por ello, las propias redes sociales tienen muchas funciones que puedes utilizar para evitar que tus datos puedan verse comprometidos. Es clave tomar medidas siempre. Por ejemplo, en el caso de Facebook, es fundamental crear diferentes grupos de «amigos» con diferentes permisos de visualización, de esta forma, solamente ciertos grupos podrán tener acceso a nuestras fotos más importantes y privadas. Estamos seguros que alguna vez te has preguntado si la propia empresa alerta al hacer capturas de pantalla, ya que es muy sencillo hacer esto y enviarlo a otros amigos, ya sea en el timeline o directamente en conversaciones privadas. A continuación, tienes todos los detalles.
Facebook alerta al hacer una captura
Sí, Facebook avisa a la otra persona cuando haces una captura de pantalla. Ahora bien, no lo hace siempre. De hecho, únicamente ocurre en una situación muy concreta. Cuando haces una captura en una historia, algún comentario público o incluso la información del perfil, no va a avisar en ningún momento. Sí lo hace cuando esa captura es en una conversación en la que está habilitada la función de eliminar mensajes pasado un tiempo, pero única y exclusivamente si tenemos habilitada esta función de eliminar mensajes después de cierto tiempo, de lo contrario, no avisará a la otra persona de que hemos realizado una captura de pantalla.
Esta característica permite que los mensajes se eliminen automáticamente una vez pase un tiempo. Es una función más para mejorar la privacidad, para que no se quede esa información ahí para siempre. Claro, si alguien hace una captura, es como si realmente esos mensajes permanecieran. Es ahí cuando Facebook lanza una advertencia. Ese mensaje aparece en el propio chat. Si haces una captura, aparecerá un mensaje donde indica que la has realizado. Si la hace la otra persona, verás un mensaje donde te muestra Facebook que ha realizado esa captura de pantalla de la conversación. Es esa la única situación en la que la red social va a avisar, es simplemente una función más para proteger la privacidad de los usuarios.
A través de las aplicaciones móviles, se podría limitar la posibilidad de hacer capturas de pantalla o grabar un vídeo de la pantalla. Android permite a los desarrolladores utilizar una función que impide realizar capturas de pantalla de contenido privado, ahora mismo muchas aplicaciones bancarias como Openbank, no permiten realizar capturas de pantalla de ciertos aspectos privados de sus menús, con el objetivo de protegernos a nosotros mismos de hacer dichas capturas y enviárselas a alguien a través de las aplicaciones de mensajería instantánea. Facebook podría implementar esta funcionalidad directamente en todas sus aplicaciones, como Facebook Messenger, en los mensajes privados de Instagram, e incluso también podrían hacerlo directamente en WhatsApp, con el objetivo de no poder realizar capturas de pantalla. No obstante, si hacen esto en WhatsApp, también tendrían que limitar la posibilidad de copiar una conversación de chat y pegarla en otro chat, e incluso prohibir reenviar una determinada conversación, foto, vídeo o cualquier otro contenido multimedia a través del propio servicio.
No obstante, en el caso de que se use otro dispositivo para realizar la «captura», no será posible detectarlo. Siempre que se muestre algo por pantalla, y posteriormente se tenga otro dispositivo que permita realizar fotografías, no tendremos conocimiento de que se está haciendo esta acción, y nadie podrá avisarnos de ello.
Limita lo que compartes
Como ves, realmente se pueden hacer capturas de pantalla de prácticamente todo lo que compartes en Facebook y no vas a enterarte. Lo mismo ocurre con otras redes sociales o incluso WhatsApp. Por ello, es esencial limitar el contenido que compartes, qué mensajes pones o cualquier información que puedas dar. No solo hablamos de que algún contacto tuyo pueda hacer esa captura de pantalla, sino que incluso podrían robar su cuenta y llegar a acceder a la información por este medio. Eso, lógicamente, va a poner en riesgo tu privacidad y seguridad. Y es que podrían, además, enviarte algún link falso o un archivo peligroso.
Por tanto, te recomendamos que tomes ciertas medidas para mejorar la privacidad en redes sociales como Facebook. Solo con realizar algunos cambios, evitarás poner en riesgo tus datos personales y que cualquiera pueda acceder a toda la información que compartes. Puedes hacer que tu perfil sea privado, por ejemplo. Siempre puedes detectar intrusos en redes sociales. Como ves, Facebook no avisa si hacen capturas de pantalla salvo en conversaciones en las que está habilitada la función de eliminar mensajes pasado un tiempo. Te recomendamos que tomes ciertas medidas para mejorar tu privacidad y evites así riesgos al usar esta red social.
La propia red social en la sección de «Configuración y privacidad / Configuración / Herramientas y recursos«, disponemos de una sección de «Comprobación de la configuración de privacidad«. Si nos metemos en la opción de «Quién puede ver lo que compartes» nos saldrá un listado de información personal que tenemos registrada en Facebook, como nuestro email, teléfono de contacto, nuestra ubicación, dónde hemos estudiado etc. Toda esta información la podemos limitar y solamente verlo nosotros, o bien abrirlo a amigos, amigos de amigos y que esté puesto de forma pública para que cualquiera pueda consultarlo.
Una de las configuraciones más recomendables de cara a la seguridad, es limitar por completo todos los datos personales, y que nadie pueda acceder tan fácilmente a ellos. Además, también es recomendable filtrar el contenido que subimos a Facebook como fotografías, vídeos e incluso publicaciones que realizamos. Por ejemplo, podrías crear diferentes «grupos» de personas con diferentes permisos para ver nuestros álbumes de fotos y noticias que publicamos. De esta forma, podemos configurar que, solamente nuetros amigos más cercanos, puedan tener acceso a todos los álbumes de fotos, mientras que los amigos no tan cercanos, tengan acceso a las fotografías menos privadas de nosotros. De esta forma, estaremos segmentando lo que ve cada persona, con el fin último de proteger nuestra privacidad y seguridad.
Como podéis ver, la red social dispone de muchas herramientas interesantes para proteger nuestra privacidad y seguridad, y es recomendable hacer uso de ellas para preservarla al máximo. Por supuesto, también es recomendable fortalecer al máximo la autenticación en esta red social, para evitar posibles hackeos, para ello os recomendamos hacer lo siguiente:
- Usa siempre contraseñas complejas y largas, de más de 12 caracteres y combinando letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Usa un gestor de contraseñas para guardarla con seguridad, y también para generar una de forma completamente aleatoria.
- Activa la verificación en dos pasos, puedes hacerlo con diferentes métodos, pero el más seguro es usar una aplicación autenticadora para la generación de códigos TOTP (Temporal One Time Password).
- Nunca repetir la misma contraseña, pese a que sea generada por un programa, y muy segura. Si se filtra, el intruso tendrá la opción de probarla en otras redes o páginas, por lo que no se debe usar la misma en más de una.
Con estas dos recomendaciones, estarás protegiendo correctamente la cuenta para evitar hackeos.
Conclusiones
Las redes sociales son muy buenas para comunicarnos y estar en contacto con amigos o familiares, sin embargo, no son el lugar ideal para proteger nuestra privacidad, por muchas herramientas que incorporen para limitar qué persona puede ver qué publicación o fotografía. Por ejemplo, en Facebook se pueden crear grupos de personas y cuando publiquemos una determinada fotografía o álbum de fotos, solamente estos usuarios puedan ver y comentar en la publicación, mientras que para el resto de usuario no verán absolutamente nada de lo que subamos.
Si en algún momento cometemos un error, y cambiamos los permisos de visualización de golpe, lo que estaremos haciendo es que todos estos usuarios que previamente no veían nada, sí puedan ver absolutamente todo, lo que puede ocasionar un grave problema de privacidad para nosotros, ya que estarán viendo fotografías personales por equivocación nuestra. Debido a esto, nuestra recomendación es que, solamente subas a las redes sociales lo que no te importe que se filtre a Internet, porque de lo contrario más temprano que tarde pasará.
Cuando estamos configurando Facebook con un sistema de permisos, es muy recomendable probar previamente con otra cuenta de Facebook qué se puede ver y qué no se puede ver. En lugar de usar la cuenta de un familiar o amigo, lo mejor es que nosotros nos creemos una cuenta secundaria para «jugar» con los permisos proporcionados para ver determinada información o no, de esta forma tan sencilla, podemos asegurarnos al 100% de que las configuraciones de privacidad que estamos realizando son correctas, y no se va a haber ningún tipo de filtración de información personal.
¿WhatsApp o Instagram funcionan igual?
Pues la verdad es que, desde hace tiempo, Meta es la dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, entre otras apps, por lo que, pese a que tienen diferencias entre sí, también comparten unas mismas bases de privacidad y seguridad, por lo que deberías de estar atento a cualquier cambio en cualquiera de ellas, ya que podría afectar a las otras, y lo que hoy es más privado, mañana podría no serlo tanto.
Actualmente, Instagram o WhatsApp solo notifican si haces una captura de algún video, imagen, estado o envío por privado de un solo uso, es decir, todo lo que permanezca en el tiempo no será notificado, pero si capturas esa foto que te han enviado para ver una sola vez, entonces sí que lo sabrán, tanto en Instagram como en WhatsApp.
Esto no incluye las historias, que, pese a ser temporales también, son públicas entre todos los seguidores, por lo que no pasará nada por realizar una captura de ellas, y pese a los rumores y noticias falsas que dicen que sí se avisa, hasta ahora eso no ocurre, y prevemos que no habrá cambios en esto, al menos por ahora.
De todas formas, ten cuidado con lo que subes a la red, pues existen formas, como ya explicamos en otros momentos, de conseguir guardar fotos o videos privados, tan simples como usar otro móvil para tomar una captura de ella sin utilizar el principal, por lo que nunca sabrán que seguimos teniendo esa foto, ya que al hacerse con otro, es imposible que salte o nos descubran.