¡No hagas capturas de pantalla en Facebook! En este caso alertan a la otra persona

¿Te has preguntado alguna vez qué pasa si haces una captura de pantalla en redes sociales como Facebook? Hay mucho debate sobre esto. Es posible que hayas leído que se envía una notificación a la otra persona si, por ejemplo, en alguna historia que han subido haces una captura con el móvil. En este artículo te vamos a contar cuál es la realidad y en qué caso sí va a recibir una notificación la persona con la que hablas.
La privacidad en Internet es un factor muy importante para los usuarios. Por ello, las propias redes sociales tienen muchas funciones que puedes utilizar para evitar que tus datos puedan verse comprometidos. Es clave tomar medidas siempre. Pero, ¿una de las opciones es alertar cuando haces o te hacen una captura de pantalla al usar Facebook?
Facebook alerta al hacer una captura
Sí, Facebook avisa a la otra persona cuando haces una captura de pantalla. Ahora bien, no lo hace siempre. De hecho, únicamente ocurre en una situación muy concreta. Cuando haces una captura en una historia, algún comentario público o incluso la información del perfil, no va a avisar en ningún momento. Sí lo hace cuando esa captura es en una conversación en la que está habilitada la función de eliminar mensajes pasado un tiempo.
Esta característica permite que los mensajes se eliminen automáticamente una vez pase un tiempo. Es una función más para mejorar la privacidad, para que no se quede esa información ahí para siempre. Claro, si alguien hace una captura, es como si realmente esos mensajes permanecieran. Es ahí cuando Facebook lanza una advertencia. Ese mensaje aparece en el propio chat. Si haces una captura, aparecerá un mensaje donde indica que la has realizado. Si la hace la otra persona, verás un mensaje donde te muestra Facebook que ha realizado esa captura de pantalla de la conversación. Es esa la única situación en la que la red social va a avisar, es simplemente una función más para proteger la privacidad de los usuarios.
A través de las aplicaciones móviles, se podría limitar la posibilidad de hacer capturas de pantalla o grabar un vídeo de la pantalla. Android permite a los desarrolladores utilizar una función que impide realizar capturas de pantalla de contenido privado, ahora mismo muchas aplicaciones bancarias como Openbank, no permiten realizar capturas de pantalla de ciertos aspectos privados de sus menús, con el objetivo de protegernos a nosotros mismos de hacer dichas capturas y enviárselas a alguien a través de las aplicaciones de mensajería instantánea. Facebook podría implementar esta funcionalidad directamente en todas sus aplicaciones, como Facebook Messenger, en los mensajes privados de Instagram, e incluso también podrían hacerlo directamente en WhatsApp, con el objetivo de no poder realizar capturas de pantalla. No obstante, si hacen esto en WhatsApp, también tendrían que limitar la posibilidad de copiar una conversación de chat y pegarla en otro chat, e incluso prohibir reenviar una determinada conversación, foto, vídeo o cualquier otro contenido multimedia a través del propio servicio.
Limita lo que compartes
Como ves, realmente se pueden hacer capturas de pantalla de prácticamente todo lo que compartes en Facebook y no vas a enterarte. Lo mismo ocurre con otras redes sociales o incluso WhatsApp. Por ello, es esencial limitar el contenido que compartes, qué mensajes pones o cualquier información que puedas dar. No solo hablamos de que algún contacto tuyo pueda hacer esa captura de pantalla, sino que incluso podrían robar su cuenta y llegar a acceder a la información por este medio. Eso, lógicamente, va a poner en riesgo tu privacidad y seguridad. Y es que podrían, además, enviarte algún link falso o un archivo peligroso.
Por tanto, te recomendamos que tomes ciertas medidas para mejorar la privacidad en redes sociales como Facebook. Solo con realizar algunos cambios, evitarás poner en riesgo tus datos personales y que cualquiera pueda acceder a toda la información que compartes. Puedes hacer que tu perfil sea privado, por ejemplo. Siempre puedes detectar intrusos en redes sociales. Como ves, Facebook no avisa si hacen capturas de pantalla salvo en conversaciones en las que está habilitada la función de eliminar mensajes pasado un tiempo. Te recomendamos que tomes ciertas medidas para mejorar tu privacidad y evites así riesgos al usar esta red social.
Las redes sociales son muy buenas para comunicarnos y estar en contacto con amigos o familiares, sin embargo, no son el lugar ideal para proteger nuestra privacidad, por muchas herramientas que incorporen para limitar qué persona puede ver qué publicación o fotografía. Debido a esto, nuestra recomendación es que, solamente subas a las redes sociales lo que no te importe que se filtre a Internet, porque de lo contrario más temprano que tarde pasará.