Tener problemas de privacidad al usar redes sociales, es algo que está bastante presente. Podrían espiarte si tienes tus cuentas públicas, lanzar algún ataque Phishing y estafarte o colarte virus. En este caso, te hablamos de un caso concreto en el que podrían averiguar cuál es tu dirección IP pública simplemente con una llamada a través de Twitter. Además, es algo que viene predeterminado así. Te vamos a contar qué debes hacer para evitar problemas de este tipo.
Se trata de una función que viene configurada de forma predeterminada en la red social X, anteriormente Twitter. Está dentro de los ajustes de mensajes directos y permite que cualquiera pueda realizar una llamada. Básicamente, en vez de enviarte un mensaje de texto, podrían llegar a llamarte a través de esta red social o bien establecer una videollamada. Esto permitiría que pueda ver tu dirección IP pública, lo cual puede ser un grave problema de privacidad, sobre todo si es la de tu domicilio y no estás detrás de CG-NAT y está compartida con varios usuarios de tu mismo operador.
Cómo saben tu IP por una llamada de Twitter
Puedes ver la IP pública a través de Windows, lo cual puede ser interesante en determinados casos, pero el problema es cuando alguien ajeno a ti la averigua. Eso puede poner en riesgo tu privacidad, por lo que conviene evitar que ocurra. La función aparece como Habilitar llamadas de audio y vídeo. Por defecto, viene habilitada y ese es el problema. No solamente es un riesgo que alguien sepa nuestra dirección IP pública, ya que podrían atacarnos si resulta ser la IP que tiene nuestro router de casa, y no estamos detrás de CG-NAT. El verdadero problema es que podrían saber con más o menos exactitud dónde estamos físicamente, ya que todas las direcciones IP públicas traen asociadas una geolocalización bastante exacta en algunos casos.
Cuando alguien inicia esa llamada, automáticamente se intercambian las direcciones IP de ambos usuarios. Justo en ese momento es cuando pueden obtenerla y poner en riesgo tu privacidad. El problema es que, de forma predeterminada, viene habilitada esta característica y es lo que va a facilitar que un hipotético atacante pueda llegar a obtener esta información. Hay que tener en cuenta que, no es la primera vez que vemos un caso similar. A través de aplicaciones y redes sociales, como puede ser, en ocasiones, con el intercambio de mensajes, podrían averiguar la IP pública. Algo que podrían obtener con ello es saber tu ubicación, por ejemplo. Es algo que podría poner en riesgo tu privacidad en la red, porque la dirección IP pública es un dato personal.
Cómo protegerte
Pero, ¿qué puedes hacer para evitar que sepan cuál es tu dirección IP pública con una simple llamada de Twitter? Vas a tener un par de opciones para ello. La primera, la más drástica, es directamente desactivar la función. Para ello, tienes que entrar en tu cuenta, vas a Más opciones, Configuración y privacidad, Privacidad y seguridad y accedes a Mensajes directos. Allí verás que viene habilitada por defecto esta función.
Al deshabilitarla, ya no podrían hacer llamadas contigo a través de esta red social. Es una medida drástica, pero sin duda resuelve el problema. Sin embargo, tienes otra opción que también puedes tener en cuenta y así evitar tener que prescindir de esta característica. En este caso, simplemente tienes que seguir los siguientes pasos nuevamente.
Lo primero es volver a entrar en tu cuenta, vas a Configuración y privacidad, Privacidad y seguridad, entras en Mensajes directos y esta vez vas a la parte de abajo, donde verás una función que se llama Privacidad de llamada mejorada. Básicamente, es una función que permite ocultar la dirección IP pública cuando vayas a hacer una llamada de audio y vídeo. Esta última opción siempre la deberías habilitar, aunque si no vas a usar las llamadas de audio o vídeo en Twitter, puedes desactivarlo directamente para que no te salga ninguna notificación.
A partir de ese momento, con esa característica habilitada, ya podrás evitar que sepan tu dirección IP pública, un dato bastante sensible ya que debería ser totalmente privado, para evitar ataques desde Internet. Es bastante sencillo, como has podido ver. Solo con llevar a cabo este ajuste, estarás más protegido. Aun así, te recomendamos siempre tener cuidado cuando vayas a usar redes sociales de este tipo.
¿Qué podrían hacer con nuestra dirección IP pública?
La dirección IP pública es la que nos identifica en Internet, normalmente los operadores proporcionan una IP por cada cliente, pero en otras ocasiones es una IP compartida porque hacen uso de CG-NAT. En el caso de que tengas una dirección IP pública, podrían conseguir los siguientes datos privados:
- Se puede saber qué operador estás usando.
- Se podría geolocalizar esa dirección IP, en muchas ocasiones, esta geolocalización es bastante exacta, de unos pocos kilómetros a la redonda.
- Los ciberdelincuentes podrían usar esta dirección IP para hacer un escaneo de puertos, y ver si hay algún servicio expuesto, con la finalidad de hackearlo y así obtener aún más información de la víctima.
Como podéis ver, es recomendable no filtrar nuestra dirección IP pública. En el caso de que no quieras activar la privacidad de Twitter para evitar esto, nuestra recomendación es que uses una VPN para salir a Internet a través de dicha VPN. Puedes usar servicios VPN gratuitos como los que te proporcionan WARP de Cloudflare o bien la VPN de Google One. Ambas nos proporcionarán una muy buena velocidad real, y una baja latencia, lo único que no podrás evadir bloqueos regionales ya que siempre el cliente se conectará en el mismo país de origen de la conexión.