Así pueden espiarte con tu cámara solo con entrar en una web

Así pueden espiarte con tu cámara solo con entrar en una web

Javier Jiménez

A través de tu webcam podrían estar espiándote. Es uno de los objetivos de los piratas informáticos y para lograrlo pueden usar diferentes estrategias. Basta con tomar el control de tu ordenador portátil y poder encender o apagar la cámara cuando quiera. Pero, ¿qué debes hacer para que esto ocurra? Vamos a explicarte cómo entrar en una página web podría suponer que empiecen a espiarte. También te vamos a dar algunos consejos esenciales para estar protegido en todo momento.

Entrar en una web puede poner en riesgo tu webcam

Es lo que se conoce como secuestro de clics o clickjacking. Los ciberdelincuentes pueden hacer que hagas clic en un enlace malicioso y empezar a tomar el control de tu dispositivo. En este caso, al entrar en una página web podrían hacer que pinches en un botón para otorgar permisos de acceso a la webcam y micrófono. En la mayoría de navegadores basta con dar estos permisos.

Lo que puedes estar haciendo sin que sepas nada es compartir tu cámara con un atacante. Lógicamente esto va a poner en riesgo tu privacidad, ya que podría estar espiándote sin que lo sepas. Tendría acceso a todo lo que graba la cámara web de tu portátil u ordenador de sobremesa.

La estrategia de los ciberdelincuentes es crear un sitio web que parezca legítimo, seguro y que no levante sospechas. A veces también pueden hacer que la víctima baje algún archivo y a partir de ese momento, al ejecutarlo en el sistema, es cuando se inicia la carga del malware y comienza el problema.

A veces el truco que utilizan es colar un botón malicioso dentro de otros botones que pueden parecer inofensivos. Incluso utilizar un sencillo juego en el que tienes que hacer clic rápidamente en diferentes puntos de la pantalla. Llega un momento en el que te topas con ese botón que da permisos de acceso a tu webcam y pinchas sin darte cuenta.

Qué hacer para evitar que te espíen con la webcam

Entonces, ¿qué podemos hacer para evitar que nos espíen a través de la cámara web? Algo importante es deshabilitar JavaScript en el navegador. Esto evita que seas víctima a través del truco de simplemente dar permisos al hacer clic donde no deberías. En Google Chrome tienes que ir al menú de arriba a la derecha, entras en Configuración, Seguridad y privacidad, Configuración de sitios y allí vas a JavaScript. Simplemente marcas la opción de no permitir JavaScript. Eso sí, puede afectarte a la hora de ver páginas realmente fiables.

Deshabilitar JavaScript en Chrome

Pero también es importante mantener el sentido común y no cometer errores. Por ejemplo, nunca hagas clic en un enlace sin saber realmente qué hay detrás. No descargues archivos de páginas que puedan ser un fraude, ni instales aplicaciones sin ser oficiales. Eso te ayudará a evitar muchos problemas.

Además, contar con un buen antivirus puede ser muy útil para evitar problemas de seguridad. En caso de que por error descargues algún documento malicioso o cualquier archivo, el antivirus va a lanzar un aviso de advertencia y lo podrás eliminar inmediatamente para que no te afecte.

Por otra parte, tener todo actualizado es igualmente fundamental. En muchos casos aparecen vulnerabilidades que pueden poner en riesgo tu seguridad. Lo que debes hacer es instalar en todo momento los parches y actualizaciones que haya disponibles para tu sistema operativo, aplicaciones o cualquier driver.

Como ves, es importante tomar medidas de precaución. Siempre puedes ver si están controlando la webcam. En caso de que detectes algo extraño, actuar rápidamente es importante para prevenir ataques futuros.

¡Sé el primero en comentar!