¿Te preocupa que te espíen en Internet? Si haces esto, nunca robarán tus datos

¿Te preocupa que te espíen en Internet? Si haces esto, nunca robarán tus datos

Javier Jiménez

El riesgo de que te espíen en Internet está muy presente. Si cometes ciertos errores, podrían recopilar tus datos personales, robar contraseñas o llegar a controlar tus cuentas. Por ello, es muy importante que tomes ciertas medidas de precaución. Te vamos a contar qué debes hacer para evitar que te espíen en Internet y que no puedan acceder a tus datos. Vamos a explicarte algunas recomendaciones que puedes poner en práctica.

El objetivo de espiarte puede ser para vender tus datos a terceros, aprender más sobre ti y lanzar ataques Phishing o incluso llegar a suplantar tu identidad. Protegerte va a estar siempre en tu mano y es algo que debes tener muy presente en Internet. Reducir el riesgo, es clave para evitar problemas.

Evita que te espíen

Al evitar que te espíen en Internet, indirectamente estás protegiendo tus contraseñas, dispositivos y también a terceros. Podrían llegar a atacar a tus contactos de redes sociales, por ejemplo, si previamente han logrado acceder a tu cuenta después de haber obtenido ciertos datos personales necesarios.

Protege tus redes sociales

Las redes sociales pueden llegar a ser un agujero para la privacidad. Si alguien quiere espiarte, saber más de ti o robar cierta información personal, va a ser uno de los primeros lugares donde van a acudir. Por tanto, debes proteger muy bien redes sociales como Facebook, Instagram o cualquier otra que utilices.

Algo imprescindible es hacer que tus perfiles sean privados. Eso va a impedir que cualquiera pueda ver todo lo que publicas, la información que has dado, comentarios que pones, etc. Solo tus contactos pueden acceder a eso. Ahora bien, es clave que evites agregar bots y contactos desconocidos, ya que en ese caso sí podrían espiarte.

No expongas información en la red

También es importante que tengas cuidado con la información que das en la red. No pongas datos tuyos de forma pública, por ejemplo, en foros abiertos o comentarios en páginas web. Eso lo pueden llegar a rastrear y obtener datos personales que no quieras. Cuanta menos información expongas, mejor para tu privacidad.

Esto lo debes aplicar en cualquier servicio o plataforma que uses. Incluso en las redes sociales, como hemos visto, también deberías limitar la información que pones. Todo esto te ayudará a potenciar la privacidad y tener menos problemas cuando te conectes a Internet y quieras evitar intrusos.

Utiliza un buen antivirus

Siempre debes tener un buen antivirus instalado. Es lo que te protegerá de la entrada de malware. Si descargas un archivo malicioso por error, un buen programa de seguridad va a lanzar una advertencia para que puedas eliminarlo lo antes posible y evitar que te afecte. Una buena barrera para evitar que te espíen en Internet.

Vas a encontrar muchas opciones de antivirus en Internet. Nuestro consejo es que instales uno de garantías, que realmente te proteja. Puedes buscar información en la red, leer informes y, en definitiva, comparar bien para elegir el que mejor se adapte a lo que necesitas.

Ten todo actualizado

Otro factor más a tener en cuenta es contar siempre con las últimas versiones. Eso te ayudará a evitar problemas en caso de que un atacante explote vulnerabilidades conocidas. Podrían llegar a robar tus datos, acceder al sistema o colar algún tipo de virus. Es algo que puede ocurrir en cualquier equipo informático que utilices.

Por tanto, actualiza siempre el sistema y también cualquier aplicación que utilices. No dejes nunca el equipo obsoleto. Puedes revisar periódicamente qué versión tienes o habilitar las actualizaciones automáticas.

Cuidado con qué instalas

Las aplicaciones que instalas, también podrían llegar a ser un problema para tu seguridad. Es clave que las descargues e instales siempre desde fuentes oficiales. Puedes ir a la web oficial de ese programa, así como tiendas de aplicaciones seguras, como puede ser Google Play, donde van a pasar previamente un filtro.

Es importante que evites descargar software desde fuentes que son un peligro. Por ejemplo, no debes bajar programas desde sitios de terceros, links que recibes por e-mail o plataformas que no ofrezcan garantías de seguridad.

Como ves, puedes seguir estos consejos para evitar que te espíen en Internet. Es clave proteger tus datos, evitar que recopilen demasiada información personal y puedan usarlo en tu contra. Un buen antivirus, tener todo actualizado y, lo más importante, evitar cometer errores, va a ayudarte a aumentar esa protección.

¡Sé el primero en comentar!