A la hora de navegar por Internet, de usar navegadores como Google Chrome, existe la opción de utilizar el modo de incógnito. Sobre el papel, es una herramienta que va a mantener la privacidad y evitar que puedan llegar a hacerse con datos personales o de la navegación. Sin embargo, esto no siempre es así. El navegador de Google ha actualizado el mensaje de responsabilidad al usar el modo de incógnito, donde admiten que rastrean a los usuarios.
Además, ten en cuenta que navegar en modo privado o de incógnito no hace que tu seguridad mejore. Es decir, puedes ser víctima de un ataque de malware, robo de contraseñas y otros problemas igual que si navegas en el modo normal. Por tanto, no lo utilices como un medio de mejorar tu seguridad en la red.
Google espía en el modo incógnito de Chrome
Sí, Google ha cambiado el mensaje que aparece cuando entras en modo incógnito en su navegador Chrome. Admite que espía a los usuarios, aunque tengan este modo habilitado. Esto llega después de una demanda millonaria contra el gigante de las búsquedas, donde denunciaban que rastreaba a los usuarios de esta forma.
Pero, ¿cómo rastrean exactamente? Este rastreo ocurre en sitios web de Google y también en otros ajenos. Utilizan rastreadores de anuncios y datos estadísticos. De hecho, tienen acceso a un gran porcentaje de todos los sitios web que existen. Por ello, aunque alguien entre en modo de incógnito, de alguna manera siempre puede llegar a rastrearlo, a obtener información.
Lo que han hecho es aclarar, mediante este mensaje, cómo Google y otras páginas pueden llegar a rastrear. Básicamente, han agregado que el hecho de entrar en modo privado no cambia la manera en la que los sitios web y servicios que utilizas, incluido Google, recopilan datos a la hora de navegar. Además, indican que los anuncios y rastreadores van a comunicarse con servidores de la empresa.
Por tanto, ahora Google aclara qué hace y qué no hace cuando entras en modo de incógnito. Por ahora, este cambio en el mensaje solo aparece en Google Chrome Canary, la versión del navegador donde llegan primero los cambios. Es de esperar que pronto también aparezca en la versión estable.
Tu seguridad no mejora
Otro factor a tener en cuenta, es que tu seguridad no va a mejorar por entrar en el modo de incógnito de Chrome. Esto es así, ya que no va a evitar que entres en una web maliciosa donde tengan alojados archivos falsos, por ejemplo. Conviene tener siempre un buen antivirus que te ayude a detectar amenazas de este tipo.
Tampoco va a protegerte del robo de contraseñas. Si entras en un sitio Phishing, que te llegue por correo o SMS, igualmente vas a poder poner ahí tu clave de acceso y que alguien te la robe sin que te des cuenta. Esto va a ocurrir sin importar si accedes a través del modo habitual o mediante el modo de incógnito.
En definitiva, Google ha confirmado, al cambiar el texto en su navegador, que sigue espiando a través de Chrome, aunque entres en modo de incógnito. Ten en cuenta siempre que tu seguridad no va a mejorar, pese a que puedas acceder de esta forma. Siempre puedes proteger tu perfil de Chrome con contraseña.