Esta nueva página va a ser tu mejor aliado para evitar que te estafen en Internet
Para detectar estafas en Internet, enlaces falsos y malware, puedes hacer uso de diferentes herramientas. Por ejemplo, podrías instalar un buen antivirus en el dispositivo. En este artículo vamos a hablarte de una nueva web con la que puedes analizar si un link es un peligro. Se muy sencilla de utilizar y puede ser de gran ayuda para evitar que caigas en la trampa del Phishing, algo que podría suponer en el robo de contraseñas.
Se trata de un nuevo servicio online que han creado desde NordVPN. Se llama Link Checker y su objetivo no es otro que poder analizar cualquier enlace que pongas ahí. Va a revisar si tiene diferentes tipos de malware, así como estafas Phishing. Una vez lo comprueba, lanza un mensaje indicando si es una web fiable o no.
Web para revisar estafas de NordVPN
Hay que tener en cuenta que cada vez las páginas Phishing son más realistas. Los piratas informáticos trabajan para que parezca un sitio fiable, aunque realmente se trate de una estafa. Esto hace que sea más complicado detectar engaños, al menos a simple vista. Ahí es donde entra en juego esta herramienta de NordVPN que puedes ver en su página web.
Su funcionamiento es intuitivo y sencillo. Nada más entrar, verás una barra para poner cualquier dirección. Una vez pones la URL, solo tienes que darle a Análisis. Ahí puedes poner, por ejemplo, un link que has recibido por correo o SMS y sospechas que puede ser una estafa para robara tus datos personales o contraseñas.
Una vez le das a Análisis, comprueba si es fiable o no. En caso de que no haya problema, te aparecerá un cuadro en verde indicando que ese sitio web no muestra signos de actividad maliciosa. Si detectara algo extraño, entonces sí que indicaría que podría tratarse de un ataque Phishing y evites compartir datos personales.
Gran base de datos
Desde NordVPN, aseguran que tienen información del 95% de los dominios más populares que han falsificado para lanzar ataques Phishing. Por tanto, puede ayudarte a detectar muchas amenazas de seguridad de este tipo, algo que está muy presente en la actualidad. Podrían crear páginas falsas para robar cuentas de Netflix, Facebook, correo electrónico, cuentas bancarias…
No obstante, siempre debe prevalecer el sentido común. Independientemente de apoyarnos en páginas como esta, siempre debes asegurarte de que no inicias sesión a través de un enlace que has recibido, ya sea por correo, SMS, redes sociales o cualquier otro lugar. Puede tratarse de una estafa y conviene evitarlo. Entra siempre desde páginas oficiales o aplicaciones que has descargado desde sitios fiables.
Debes mantener otras precauciones en todo momento, como es contar con las últimas versiones o instalar un buen antivirus que te ayude. Si colaran algún malware en tu dispositivo, disminuir el riesgo todo lo posible va a ser esencial. No caigas en el error de navegar desprotegido, pues podrían robar tus claves de acceso o controlar el equipo.
En definitiva, hay una nueva opción para analizar la seguridad de un enlace. Eso te ayudará a evitar ataques Phishing con los que podrían robar tus contraseñas o datos personales. Cuidado con cualquier link que te envíen por SMS o correo electrónico.