La seguridad es un factor fundamental para los usuarios de Internet. Por desgracia son muchas las amenazas que hay presentes en la red y que pueden poner en riesgo el buen funcionamiento de nuestros dispositivos y la privacidad. Son muchas las variedades de malware que hay presentes y muchos métodos de ataque utilizados por los piratas informáticos. En este artículo vamos a hablar del reporte anual de Kaspersky donde mencionan las amenazas más presentes este año.
Reporte anual de ciberseguridad de Kaspersky
Kaspersky ha lanzado su tradicional reporte anual de ciberseguridad con los principales cambios que ha observado. Aquí muestra las tendencias en cuanto ataques, dispositivos más afectados, etc. Una manera también de ayudar a los usuarios a estar más alerta y saber reconocer cuáles pueden ser las amenazas principales.
Uno de los puntos más destacados del informe de Kaspersky es el aumento de amenazas únicas. Concretamente ha crecido un 13,7% respecto al periodo anterior. Esto significa que hay una mayor variedad de tipos de amenazas, especialmente a través de páginas HTML y scripts. Indica que los piratas informáticos buscan formas más eficientes de llevar a cabo sus ataques y hacen cada vez más difícil su detección por parte de los antivirus.
Otro punto muy a destacar es que el número total de amenazas detectadas por Kaspersky ha aumentado nada menos que un 523%. Esto nos indica claramente la gran cantidad de tipos de malware e intentos de ataques que hay en la red. Algo que lógicamente pone en riesgo nuestra privacidad y el buen funcionamiento de los dispositivos.
Menos URL maliciosas
Pero no todo es negativo, más allá de que haya más tipos de ataques y más amenazas presentes, también se ha reducido la cantidad de URL maliciosas. Concretamente se ha reducido a la mitad, algo que sin duda es una buena señal y nos invita a pensar que a la hora de navegar vamos a encontrarnos una menor cantidad de sitios maliciosos.
Sin duda el motivo de este hecho es que cada vez es más difícil colar en la web páginas que sean un peligro. Es importante contar con herramientas de seguridad, pero también que las propias páginas cuenten con métodos para evitar riesgos de seguridad que posteriormente afecten a los usuarios.
Siguiendo un poco en la misma línea, Kaspersky ha reportado una disminución muy importante de los mineros de criptomonedas. Está claro que el boom de las criptodivisas terminó y ya para los piratas informáticos no es tan rentable este tipo de malware. Sin embargo siguen existiendo y las medidas de precaución deben ser las mismas. Realizar cursos en Internet de seguridad informática puede aportar conocimientos importantes.
Respecto al número de archivos maliciosos detectados por Kaspersky ha disminuido ligeramente. Concretamente ha bajado un 1% respecto al año anterior.
En definitiva estos son los puntos más interesantes del reporte anual de Kaspersky. Un informe donde muestra la tendencia en ciberseguridad, aquellos puntos donde ha aumentado y disminuido.