Es importante tener una buena cobertura de Internet para conectarnos en diferentes lugares de la vivienda. Sin embargo, no siempre llega bien la señal del router y eso hace que busquemos otros dispositivos que puedan ayudarnos. Uno de los más usados es contar con un repetidor inalámbrico. Lo que hace básicamente es recibir la señal y repartirla a otras zonas. Puede ser útil, pero no siempre es la solución. En este artículo vamos a contarte algunas alternativas que realmente van a mejorar tu cobertura.
Los repetidores WiFi son uno de los dispositivos más populares cuando no nos funciona bien la red inalámbrica WiFi en nuestro hogar. Sin embargo, esta solución es la más barata y, en muchas ocasiones, no solucionará todos los problemas. Si quieres conocer qué opciones y alternativas tenemos, a continuación, os explicamos todos los detalles.
Mejores alternativas a un repetidor Wi-Fi
Un repetidor Wi-Fi no hace milagros y si la distancia con el router es excesiva, puedes tener problemas para conectarte. Además, la velocidad siempre va a ser algo menor. Por tanto, puedes usar algunas opciones diferentes que van a mejorar realmente tu conexión y te permitirá navegar sin problemas.
Sistema Mesh
Una de las opciones para poder mejorar la cobertura en todo el hogar es utilizar un sistema Wi-Fi Mesh. A diferencia de los repetidores, esta alternativa está compuesta por varios dispositivos o satélites que se conectan entre sí. En vez de que cada uno se conecte al router, en este caso se van a conectar entre sí. Con esto vas a lograr que la conexión llegue más lejos. Además, vas a conectarte a los satélites en función de cuál sea mejor en cada momento. Esto es útil para aprovechar al máximo los recursos, tener mejor cobertura y que no aparezcan los temidos cortes. Sin duda es una opción interesante y una buena alternativa a usar un repetidor inalámbrico. Hay muchos modelos distintos y debes fijarte en algunos aspectos como la cantidad de satélites que tiene, si es doble banda o no, la posibilidad de conectarte a través de Gigabit Ethernet o la velocidad máxima que va a alcanzar.
Lo mejor de este tipo de dispositivos, son las siguientes características que nos proporcionarán una gran experiencia de usuario:
- Roaming WiFi: estos dispositivos incorporan los estándares 802.11k/v con el fin de que puedas pasar de un nodo a otro sin corte en la conexión inalámbrica. Esto es perfecto para smartphones porque nos permitirá hacer una llamada VoIP o videollamada sin interrupciones de ningún tipo.
- Band-steering: esta funcionalidad nos permite conectarnos a un SSID que esté compartido con varias bandas de frecuencias, de esta forma, el router nos colocará en la mejor banda de frecuencias disponible en un determinado momento. El paso de una banda a otra solamente se hace si el cliente WiFi es compatible con ambas bandas, y también si realmente es necesario.
Otra característica muy importante es que disponen de balanceo de carga en los APs, para que todos los clientes se repartan entre los diferentes nodos de la red Mesh. También tenemos un balanceo de carga en las diferentes bandas de frecuencias, para no colapsar una de estas bandas.
Dispositivos PLC
También es muy interesante la opción de los dispositivos PLC. En este caso son dos aparatos que se conectan entre sí y sirven para llevar la conexión a través del cableado eléctrico. Va a ganar en estabilidad, ya que no se conecta de forma inalámbrica al router, lo cual puede hacer que pierda señal. Lo que haces en este caso es conectar uno de los dos dispositivos al router y a la electricidad, mientras que el otro PLC lo conectas a un enchufe eléctrico en otra habitación, donde necesitas tener Internet. Así, la conexión va a ir de un punto a otro de la vivienda a través de los cables eléctricos. Es muy recomendable que en tu cuadro eléctrico tengas los PLC conectados dentro del mismo diferencial, porque si la señal debe pasar por el diferencial perderemos un 20% por cada uno de ellos, por lo que perderemos mucha velocidad de sincronización y también mucha velocidad real.
Vas a encontrar diferentes opciones, tanto PLC que solo funcionan por Wi-Fi, como también otros que permiten conectarte por cable Ethernet. Ten en cuenta aspectos como la velocidad que admiten o si son doble banda. Actualmente, nuestra recomendación es que compres PLC que dispongan de Wi-Fi 6 para obtener la mejor experiencia de usuario posible, de hecho, nuestra recomendación es que compres los devolo Magic 2 WiFi 6, unos equipos que son caros pero que es de lo mejorcito que puedes comprar hoy en día:
Estos equipos no solamente incorporan el nuevo estándar Powerline G.hn para conseguir más velocidad y estabilidad, también disponen de WiFi 6 y funcionalidades Mesh, de tal forma que tendremos roaming WiFi entre los nodos que tengan un AP WiFi, y también tenemos band-steering y todas las características habituales de los sistemas WiFi Mesh. Por lo tanto, si en tu hogar tienes muros muy gruesos, y una red eléctrica óptima para estos dispositivos, estamos seguros que estos equipos te funcionarán mejor que las redes WiFi Mesh.
Instalación de cable de red
Una tercera opción mejor que usar un repetidor Wi-Fi es directamente utilizar cable de red Ethernet. Eso sí, esto no va a ser siempre posible. No obstante, si puedes es una buena idea para llevar Internet a otros lugares de la vivienda sin que pierda velocidad y calidad de la señal. Muy útil para conectar ordenadores o televisiones, por ejemplo. Este cable de red puedes conectarlo directamente a los equipos que sean compatibles, pero también a un segundo router o punto de acceso que va a repartir la señal de forma inalámbrica. El objetivo es tener muy buena velocidad en otro lugar de la vivienda.
A partir del año 2013 en España, en todas las nuevas viviendas tenemos todas las estancias del hogar cableado con cable de red Cat 6. En el PAU (Punto de Acceso al Usuario) es donde encontraremos todos los cables de red centralizados, aquí podemos poner un switch de 8 puertos o más, dependiendo del número de cables que tengas, y posteriormente si queremos tener conexión por WiFi puedes comprar un sistema Wifi Mesh doble banda e interconectarlos por cable, para proporcionar la máxima velocidad posible por WiFi y cable.
En definitiva, como ves puedes llevar Internet de un lugar a otro de la vivienda con mejores alternativas que un repetidor. De esta forma podrás evitar los molestos cortes y problemas que impidan que tu ordenador, móvil o cualquier dispositivo se conecte a la red.