Para poder mejorar la conexión de Internet en casa, una de las opciones son los PLC Wi-Fi. Funcionan a través del cableado eléctrico y, en general, tienen mayor estabilidad que un repetidor inalámbrico. Ahora bien, ¿son hoy en día realmente útiles? Te vamos a explicar las alternativas que existen y cómo ha mejorado la capacidad de las redes inalámbricas en los últimos tiempos. Vamos a explicarte si hoy en día sigue siendo una buena opción o, por el contrario, si podrías optar por alternativas mejores.
Ten en cuenta que los PLC pueden o no tener conexión Wi-Fi. Hay modelos que simplemente tienen un puerto Ethernet para que conectes aparatos por cable. Sin embargo, nos vamos a centrar en hablar de los modelos que sí que tienen la opción de conectar también dispositivos sin cables. Eso permitirá que puedas conectar muchos aparatos y no limitarte a uno o dos, que suelen ser los puertos Ethernet disponibles en los PLC.
PLC Wi-Fi, ¿opción actual?
Entonces, ¿realmente sigue siendo una opción útil tener dispositivos PLC Wi-Fi hoy en día? Esto va a depender de cada caso. Lo que sí podemos decir es que actualmente, con la tecnología que hay hoy en día, es menos necesario que hace unos años. Esto es así, ya que las conexiones Wi-Fi han avanzado bastante, con el ejemplo del Wi-Fi 6, que está cada vez más presente. Este protocolo permite mejorar la conexión inalámbrica bastante, ya que llega más lejos, con mayor potencia y velocidad.
Si pensamos en las necesidades de hace unos años para poder tener Internet, los PLC Wi-Fi eran más necesarios. Una manera muy sencilla de llevar la conexión de una zona a otra, sin importar tanto los obstáculos y la distancia. Los dispositivos tenían menor alcance, por lo que este tipo de aparatos eran muy útiles. Hoy en día, la cobertura Wi-Fi llega más lejos gracias a tener routers más potentes y dispositivos, como pueden ser portátiles o móviles, con tarjetas inalámbricas de mayor capacidad.
No obstante, aunque podamos decir que no es una opción tan interesante hoy en día como sí lo era hace unos años, sí que sigue siendo buena idea en situaciones en las que necesitas llevar la conexión más lejos. Por ejemplo, puede que tengas que conectarte desde una habitación que está muy lejos del router o bien en un área en donde hay interferencias u obstáculos que bloquean la señal.
Otro aspecto muy importante que debes valorar, es que todas las viviendas en España a partir de 2013 disponen de un PAU (Punto de Acceso al Usuario). Esto significa que, todas las habitaciones tendrán tomas de red Ethernet, y dichos cablen van hasta el PAU que normalmente está situado en la entrada de la vivienda. Gracias a que tenemos tomas de red en las habitaciones, podemos instalar un switch en el PAU para dar servicio a todas ellas. En el caso de que quieras conectividad Wi-Fi, podrías instalar nodos Mesh en dichas habitaciones, e incluso podrías poner puntos de acceso Wi-Fi profesionales, todo ello con cable de red Ethernet a 1Gbps de velocidad, e incluso más, todo depende de qué switch pongas en el PAU y de la toma de red de los nodos Mesh y AP. Por ejemplo, si adquieres modelos de gama media-alta, ya tendremos conectividad 2.5G Multigigabit, por lo que tendremos una velocidad realmente elevada, mucho más que usar PLC.
Alternativas a tener en cuenta
Pero, ¿habría alternativas mejores a los PLC Wi-Fi? Por su funcionamiento, al tener que ir la conexión por el cableado eléctrico, puede debilitarse la conexión en determinadas circunstancias. Por ejemplo, puede pasar si el cableado es antiguo o lo conectas cerca de otros aparatos que generan interferencias. Puedes usar algunas alternativas.
Una opción que puedes tener en cuenta es la fibra óptica plástica. Es útil, ya que vas a conectarte por cable de red como si estuvieras al lado del router. Además, su instalación es sencilla y es relativamente económica. Vas a tener mayor estabilidad y velocidad que utilizar dispositivos PLC Wi-Fi. Un hándicap importante, es que la electrónica de red solamente permite una velocidad de hasta 1Gbps, aunque en un futuro esta velocidad aumentará, lo cierto es que si tu casa tiene un PAU, tendrás la misma o más velocidad que la fibra óptica plástica, así que no te merecerá la pena.
Si en tu hogar no tienes posibilidad de pasar cable de red Ethernet en un tubo separado del cableado eléctrico, instalar esta fibra óptica plástica por los tubos de los cables de luz es la mejor opción, porque este tipo de cableado es inmune a las interferencias electromagnéticas del cableado eléctrico, por lo que vamos a conseguir un rendimiento óptimo. En casas algo antiguas este tipo de solución para llevar Internet hasta el último rincón, son las más recomendables porque podemos pasar el cableado por el mismo tubo que el cable eléctrico, reusando esta canalización.
Otra alternativa, aunque en este caso para conectarte principalmente a través del Wi-Fi, es utilizar un sistema Mesh. Son muy útiles para cubrir una gran superficie, por lo que tienen un mayor rango de alcance que los PLC. Son varios satélites y los puedes repartir por las zonas donde necesites tener más conexión. Si tienes una vivienda muy grande, y quieres obtener el mejor rendimiento posible, nuestra recomendación es que instales modelos Mesh que sean triple banda simultánea con Wi-Fi 6 o Wi-Fi 6E, ya que podemos tener una banda de 6GHz para la red troncal, perfecto para obtener la máxima velocidad por WiFi o cable. Uno de los modelos más recomendables es el ASUS ZenWifi XT8, este modelo es triple banda simultánea con Wi-Fi 6 y te proporcionará un rendimiento óptimo en la red inalámbrica, pero también en la red cableada gracias a sus puertos Gigabit Ethernet. Además, tenemos un puerto USB 3.0 para compartir archivos y carpetas en la red local e Internet.
En definitiva, utilizar los dispositivos PLC Wi-Fi pueden ser una buena opción para mejorar la conexión en casa, pero hoy en día no son tan necesarios como antes. Al menos, no si tienes dispositivos con los últimos estándares. Además, puedes contar con algunas alternativas para llevar la conexión de un lugar a otro que funcionan realmente bien, sobre todo si tu casa está cableada y tenemos tomas de red en las diferentes habitaciones.
