Tener una buena conexión Wi-Fi en casa, no siempre es posible. Podrías tener limitaciones en la velocidad o calidad de la señal. Esto puede ocurrir por no ubicar bien tus aparatos, por ejemplo. Es bastante común no prestar mucha atención a cómo organizas tus dispositivos y eso va a dar lugar a limitaciones. Por ello, te vamos a contar qué debes tener en cuenta para, simplemente con algunos cambios sencillos, mejorar la red inalámbrica.
El objetivo es poder conectarte sin problemas a Internet. Vas a poder ver vídeos en Streaming sin cortes, utilizar la nube o realizar descargas con una buena velocidad. Revisa lo que vamos a explicar, ya que puede que lo puedas poner en práctica y notes que la señal inalámbrica empieza a funcionar mucho mejor.
Mejora tu Wi-Fi
¿Qué significa tener un mal Wi-Fi? Podrías tener problemas para navegar en tu día a día, así como incluso conectar aparatos a la red. Si tienes algún tipo de fallo en el router, por ejemplo, podrías ver que la señal no llega bien a los lugares donde necesitas y eso te obligará a tomar medidas para poder conectarte.
Cambia de sitio el router
Un primer consejo que puedes tener en cuenta es cambiar el router de lugar. Es fundamental ubicarlo en un buen sitio, ya que esto es lo que permitirá que tengas una mejor cobertura y puedas conectar otros aparatos sin problemas a la red inalámbrica. Revisa el lugar donde lo ubiques, ya que va a ser esencial.
¿Dónde lo debes poner? Lo ideal es que lo ubiques en una zona central de la vivienda. Evita ponerlo en una esquina, donde realmente no puedas aprovechar esa señal. Tampoco deberías ponerlo cerca de una ventana, ya que estarías desperdiciando esa señal. Por tanto, ponlo donde realmente vayas a provecharlo más.
Aleja interferencias
Por otro lado, también deberías alejar las interferencias que pueda haber. Tal vez tengas dispositivos cerca de los aparatos que vas a usar para navegar y que podrían generar problemas. Un ejemplo claro son aquellos que utilizan Bluetooth. Al funcionar en la frecuencia de los 2,4 GHz, puede afectar al Wi-Fi.
Lo mejor es que conectes tus aparatos lo más alejados posible de esas interferencias. No pongas nada cerca de tu ordenador, televisión o cualquier otro dispositivo que vayas a usar para navegar. Revisa muy bien todo esto y verifica que las interferencias no van a ser un problema para tu día a día.
Apaga lo que no uses
Si tienes más aparatos de los necesarios conectados, puede hacer que tu Wi-Fi vaya mal en casa. Vas a tener problemas, ya que saturarán más la red. Sin duda, es algo que debes mirar y revisar para que no te afecte. Ten en cuenta que, hoy en día, es muy común acumular aparatos de todo tipo en casa. Piensa en la domótica, en dispositivos como bombillas inteligentes, enchufes con Wi-Fi, etc.
Nuestro consejo es que solo tengas conectado a la red lo que realmente vayas a usar. Si hay cosas que utilizas solo de forma esporádica, siempre vas a poder encenderlos únicamente en ese momento, cuando los vayas a necesitar. Evitarás saturar el router, por lo que va a funcionar mejor en aquellos aparatos que sí utilices.
Conéctate correctamente
¿Te conectas bien al Wi-Fi? Sí, puede parecer algo básico, pero, en muchos casos, es el motivo por el cual no funciona bien la señal. Es esencial que utilices bien la doble banda. Puedes conectarte tanto a los 2,4 GHz como a los 5 GHz. La primera opción, es ideal para conectarte desde más lejos del router, ya que es menos sensible a la distancia y posibles obstáculos. En cambio, la de los 5 GHz es la que ofrece mayor velocidad, aunque vas a tener que conectarte desde más cerca.
Por tanto, elige muy bien a qué frecuencia vas a conectarte. También podrías mirar el canal del Wi-Fi que estás usando. Esto hará que la señal funcione mejor y tengas menos problemas cuando te conectes a la red. Elegir un canal saturado, puede dar lugar a problemas comunes y es mejor que los evites para tener una buena velocidad.
En definitiva, con estos trucos sencillos que hemos explicado, vas a poder mejorar tu Wi-Fi en casa. Solo necesitas realizar estos cambios, los cuales son rápidos, para lograr una conexión más estable, veloz y con la que puedas conectar dispositivos sin tantos problemas.