Estos son los peores sitios para poner un repetidor Wi-Fi

Estos son los peores sitios para poner un repetidor Wi-Fi

Javier Jiménez

Colocar un repetidor Wi-Fi en casa es algo habitual para mejorar la conexión de Internet inalámbrica. Hay muchos modelos, con características diferentes. No todos tienen la misma velocidad, ni la misma capacidad para conectar muchos aparatos. Pero independientemente de cuál utilices, es muy importante que lo coloques correctamente. Por ello, en este artículo te vamos a contar algunos lugares donde no deberías poner nunca tu repetidor inalámbrico. El objetivo es conseguir mejorar la conexión y aprovechar realmente el dispositivo.

La forma preferida de conectarnos a Internet en nuestro hogar suele ser a través de WiFi, ya que es mucho más cómodo y sencillo que usar un cable de red Ethernet. Por este motivo, tener una buena conexión inalámbrica es fundamental para tener la mejor experiencia de usuario, además, hoy en día con la penetración de la domótica y los dispositivos inteligentes en nuestro hogar, es fundamental tener una conexión WiFi estable, con baja latencia y gran velocidad.

Errores al ubicar un repetidor inalámbrico

Un repetidor Wi-Fi lo que hace, básicamente, es recibir la señal del router y repartirla en otra zona. Si esa señal no llega bien, no podrás conectar aparatos correctamente y tener una buena velocidad. Influyen factores como posibles interferencias que pueda haber. Si tienes ciertos aparatos cerca, eso puede ser un error. Si colocas bien el repetidor Wi-Fi, puedes llegar a tener una conexión mejor. Vas a ver que hay circunstancias que pueden influir negativamente. Si la evitas, la red inalámbrica llegará mejor a otros dispositivos, con mayor velocidad. Evitar los problemas comunes es fundamental.

Cerca de la televisión

Un primer error es poner el repetidor cerca de la televisión. Es una zona común, donde solemos poner este tipo de aparatos. Pero, ¿por qué no es buen sitio? El motivo principal es porque allí suele haber aparatos que generan interferencias, como es la propia televisión, pero también otros como puede ser una videoconsola, reproductor de vídeo, etc. Además, al haber tantos dispositivos cerca pueden generar más calor. Pueden hacer que el repetidor se sobrecaliente y eso va a afectar de forma negativa al rendimiento. Ocurre igual que cuando se calienta en exceso el router, que deja de funcionar correctamente.

Normalmente en el salón tendremos el router principal del operador, pero si lo tenemos en alguna habitación debido a que no tenemos ahí la toma de fibra, entonces puedes comprar un repetidor WiFi de tipo sobremesa, y no de los que se conectan directamente a la toma de pared. De esta forma, podrás colocarlo encima de una mesa y tener la mejor recepción de señal posible, ideal para que tus dispositivos como Smart TV, consola o decodificador, se puedan conectar sin ningún problema.

Junto a dispositivos que usen Bluetooth

Los dispositivos Bluetooth utilizan la frecuencia de los 2,4 GHz, igual que una de las bandas del Wi-Fi. Eso significa que pueden interferir en la señal y hacer que funcione peor la red. Es bueno alejar el repetidor de estos aparatos que puedan afectar negativamente. Es un ejemplo claro de cómo pueden crear interferencias en la red. Por ejemplo, podemos nombrar altavoces Bluetooth, mandos, teclados… Básicamente cualquier aparato que utilice esta tecnología para funcionar. Hoy en día son muchos los que tienen esta característica.

Nunca pongas un repetidor WiFi cerca de este tipo de dispositivos, sobre todo si es un repetidor banda simple en 2.4GHz, porque podría cortarse la comunicación con el router principal debido a estas interferencias. Si es un modelo doble banda simultánea, donde conectamos el enlace troncal en la banda de 5GHz, entonces no se nos cortará la comunicación con el router principal, pero sí podríamos tener problemas con los dispositivos que tengamos en la red WiFi en la banda de 2.4GHz

Al lado del microondas

Otro aparato que utiliza también la frecuencia de los 2,4 GHz para funcionar es el microondas. Si vas a poner el repetidor en la cocina o cerca, cuidado con el microondas. Cuando esté en funcionamiento, va a afectar a la señal del Wi-Fi. Puede provocar cortes y que la cobertura caiga drásticamente y funcione peor. Lo ideal es que este electrodoméstico esté lo más lejos posible de cualquier dispositivo que utilice la red Wi-Fi. De lo contrario, podrías notar interferencias continuas y problemas para tener una conexión estable.

Lógicamente solo notaremos interferencias cuando está en funcionamiento, pero podría generar un corte en la conexión de uno o varios dispositivos inalámbricos conectados en esta banda de frecuencia, sobre todo si lo tenemos muy cerca.

Próximo a una ventana

Tampoco es buena idea poner el repetidor al lado de una ventana, donde pueda recibir luz directa del sol. En este caso no se trata de interferencias, sino que puede provocar que se caliente en exceso. Si este aparato recibe luz solar directamente, eso va a hacer que aumente la temperatura bastante. Especialmente en los meses de verano, puede dar lugar a que deje de funcionar, se bloquee o la velocidad no sea buena. Es igual que ocurre con un router.

Lo mejor es que esté en una zona fresca, seca y lejos de cualquier fuente que pueda provocar que aumente la temperatura. Cuando un dispositivo como un repetidor WiFi o un router sufre de altas temperaturas, tendremos cortes espontáneos en la conexión WiFi, e incluso seguramente se reinicie solo de forma aleatoria.

Ni muy cerca ni muy lejos del router

En el término medio está la virtud, y es que los repetidores debemos ubicarlos siempre a medio camino entre el router y allí donde no tenemos conexión de forma correcta. Si lo ponemos muy cerca del router, cogerá muy buena señal de él pero no llegará hasta donde debe llegar. Por otro lado, si lo ponemos muy lejos del router, entonces conseguiremos muy poca cobertura WiFi desde el router, lo que ocasionará cortes en el repetidor e incluso una velocidad realmente baja. Por este motivo, es tan importante colocar el repetidor WiFi adecuadamente en una ubicación óptima.

Por tanto, si planeas mejorar la conexión inalámbrica en casa, es fundamental solucionar problemas con el repetidor Wi-Fi. Es clave ubicarlo correctamente y no ponerlo en sitios como los que hemos descrito, ya que eso afectará negativamente a la señal.

Conclusiones

Colocar mal el repetidor WiFi es algo muy común que alguna vez hemos hecho, ya sea porque no tenemos otro lugar, o por desconocimiento. Si tienes un router WiFi que no es capaz de proporcionarte una buena cobertura por toda la casa, la opción más barata es comprar un repetidor WiFi, pero debes ubicarlo en un buen sitio si no quieres tener problemas. Si colocas mal el repetidor, no solamente no mejorarás la red inalámbrica de tu casa, sino que podría ir incluso peor que antes, por lo que debes tenerlo muy en cuenta.

Nuestra recomendación es que compres siempre un repetidor doble banda simultánea como mínimo, para que sea capaz de conectarse a la banda de 5GHz, y repetir en la banda de 2.4GHz y 5GHz de forma simultánea. Si no es doble banda, seguramente no consigas obtener una buena velocidad inalámbrica porque se conectará únicamente a la banda de 2.4GHz, y está realmente colapsada por muchos dispositivos, tanto WiFi como también con otras tecnologías como Bluetooth. Los modelos triple banda simultánea son los mejores si quieres tener el mejor rendimiento inalámbrico, pero lógicamente, son más caros, ya que los podemos comprar a partir de unos 120€ aproximadamente.

¡Sé el primero en comentar!