A la hora de tener aparatos conectados de forma inalámbrica, vas a poder utilizar diferentes tecnologías. Puedes hacer uso del Wi-Fi, en sus diferentes versiones, así como del Bluetooth, Z-Wave o Zigbee. En este artículo vamos a hablar de qué es el Wi-Fi HaLow y por qué hoy en día puede ser interesante. Te vamos a explicar en qué consiste y de qué manera podría ayudarte en tu día a día a conectar aparatos.
Lo primero que debes saber es que el Wi-Fi HaLow no es algo novedoso, ni mucho menos. Sin embargo, sí que ha aparecido ahora como una opción a tener en cuenta debido a los cambios al conectar aparatos a la red. Hay más dispositivos que usamos en nuestro día a día y eso puede significar que necesitemos usar diferentes tecnologías.
Qué es Wi-Fi HaLow
Generalmente, siempre hablamos del Wi-Fi de doble banda, que puede funcionar en la frecuencia de los 2,4 GHz y en la de los 5 GHz. Sin embargo, existe también el Wi-Fi de los 6 GHz y, además, lo que se conoce como Wi-Fi HaLow, que funciona en la frecuencia de los 900 MHz y tiene ciertas ventajas.
Al funcionar en frecuencias tan bajas, la señal puede llegar mucho más lejos. No va a ser tan sensible a la distancia, como sí ocurre con los 2,4 GHz o, especialmente, con los 5 y 6 GHz. Esto hace que la cobertura sea mayor y puedas conectar aparatos desde más lejos. A este estándar se le conoce también como 802.11ah.
El rango de cobertura es muy amplio, ya que puede alcanzar incluso 1km. Como ves, tiene mucha más distancia que el Wi-Fi habitual que utilizas en casa. Sin embargo, tiene una gran limitación y es la velocidad. En distancias largas, vas a poder lograr son 150 Kbps, por lo que sería imposible para un uso habitual que tenemos hoy en día, como ver contenido en Streaming, usar la nube o descargar. En distancias cortas, sí podrías llegar, en óptimas condiciones, a los 86,7 Mbps, pero igualmente es muy inferior a lo habitual.
Por tanto, de forma resumida podemos decir que Wi-Fi HaLow es un protocolo que permite alcanzar una conexión mucho más lejos que el Wi-Fi tradicional, pero va a tener la limitación de la velocidad. Esto último hace que no sea utilizado como algo habitual para las conexiones domésticas.
Por qué es útil
Pero, ¿por qué puede ser útil hoy en día el Wi-Fi HaLow? Es interesante para conectar dispositivos del Internet de las Cosas. Los aparatos de domótica, al menos en muchos casos, no necesitan una gran velocidad. Lo único que suelen requerir es de tener conexión a Internet, tener acceso al router, y así que puedas conectarlos.
Ahora bien, un problema común es que esos aparatos no tengan buena cobertura. En cuanto nos alejamos un poco del router, empiezan a funcionar mal y perdemos la conexión. Por ejemplo, puede pasar con enchufes inteligentes o bombillas que tengas en algunas habitaciones donde la cobertura es muy limitada.
Ahí es donde entra en juego el Wi-Fi HaLow. En esos casos, en los que únicamente queremos que los dispositivos tengan conexión, vamos a poder conectarnos desde más lejos. Pero claro, no solo se puede utilizar en casa; como hemos explicado, puede llegar incluso a alcanzar 1km. Se puede usar para dispositivos inteligentes en una ciudad, conectando diferentes lugares.
Sin embargo, lo cierto es que el Wi-Fi HaLow no está muy extendido. Han aparecido otras tecnologías, como es Z-Wave o Zigbee, que sí que han entrado con más fuerza en el mundo de la domótica. Además, son similares al funcionar en una frecuencia inferior a 1 GHz y ofrecer un mayor alcance, además de mantener un consumo bajo.
Pero, ¿veremos próximamente una mayor presencia del Wi-Fi HaLow? Hay que tener en cuenta que la frecuencia de los 2,4 GHz está cada vez más saturada. Hay más aparatos conectados, además de que la utilizan otras tecnologías, como el Bluetooth. El tener más dispositivos, y además poder conectarlos desde más lejos, puede hacer que esté más presente.