Direcciones IP residenciales, las más demandadas por los servicios VPN
En este tutorial vamos a conocer qué son las direcciones IP residenciales y qué usos se les está dando por parte de los servicios VPN.
Lo primero que vamos a hacer es conocer las clases de diferentes IPs que nos podemos encontrar. Luego explicaremos el concepto de las direcciones IP residenciales. También hablaremos de servicios que se ofrecen con este tipo de IP, y cómo últimamente está habiendo problemas con la reproducción de contenidos en streaming.
Las IP residenciales y los bots maliciosos
Cada vez los bots son más complejos y cuesta más distinguirlos de los seres humanos. En este sentido, actualmente cada vez es más complicado distinguir un bot del tráfico humano legítimo. En un estudio realizado se ha descubierto que el 33% de los bots maliciosos que tenemos actualmente utilizan IP residenciales.
Una conclusión que sacaron es que estos bots maliciosos afectan cada vez más a las aplicaciones móviles. Así no es de extrañar que tanto ordenadores como smartphones terminen siendo parte de la botnet de un ciberdelincuente. También hay que señalar que este problema cada día está más globalizado. A todos los países les afecta y va en aumento cada vez más. Aquí tenéis un mapa en el que se ve cómo le afecta a cada país.
Por último, para evitar esto hay que usar el sentido común. De esta forma, si queremos que los bots maliciosos no realicen ataques desde nuestras IP residenciales debemos tener nuestros equipos actualizados con las últimos parches de seguridad. Pero aún hay más, también deben contar con un buen antivirus y debemos estar vigilantes a todo lo descargamos e instalamos.