EternalBlue no deja de infectar equipos, pese a que puedes evitarlo fácilmente

EternalBlue no deja de infectar equipos, pese a que puedes evitarlo fácilmente

Javier Jiménez

Dentro de todas las amenazas de seguridad que podemos encontrarnos en la red, EternalBlue es una de las que ha estado más presente en los últimos tiempos. No es algo nuevo, ya que apareció por primera vez en 2017. Sin embargo aún hoy, lejos de pasar al olvido, está muy presente. Pero no solo eso, sino que sigue siendo una amenaza real para muchos usuarios que acaban infectados. De hecho los investigadores de seguridad calculan en miles los nuevos casos de infecciones cada día. Ahora bien, los usuarios pueden tomar medidas sencillas para protegerse. Vamos a explicar cómo protegernos de EternalBlue.

Cómo protegernos de la vulnerabilidad de EternalBlue

Como hemos mencionado resulta sencillo protegerse de EternalBlue y sus derivados. Vamos a dar una serie de consejos importantes y que podemos poner en práctica de inmediato. Además, la mayoría de ellos no solo va a protegernos de esta amenaza, sino que también va a hacer que nuestro equipo esté más protegido y no corramos riesgos innecesarios.

Son muchas las variedades de malware y amenazas de seguridad que hay por la red. Muchos tipos de ataques que pueden afectar a nuestra seguridad y privacidad. Sin embargo por suerte también podemos poner en práctica diferentes técnicas para protegernos.

Actualizar el equipo, lo más importante

Sin duda lo más importante para protegernos de EternalBlue es actualizar nuestro equipo Windows. Como hemos mencionado se basa en una vulnerabilidad que fue corregida hace tiempo por Microsoft. El problema es que muchos usuarios aún mantienen su equipo obsoleto y esto significa que siguen siendo vulnerables.

Por tanto lo principal que tenemos que hacer es actualizar Windows si no lo hemos hecho. Hay que asegurarse siempre de tener los últimos parches de seguridad instalados. Para ello podemos entrar en Configuración, vamos a Actualización y seguridad y allí comprobar si nuestro equipo está actualizado. Si es así nos lo indicará. De lo contrario podremos darle a descargar las últimas actualizaciones.

Actualizar Windows para evitar EternalBlue

Podemos decir que solo con actualizar Windows a la última versión y con los parches correspondientes tendremos mucho ganado. Es un proceso sencillo y estaremos protegidos ante EternalBlue y amenazas que puedan surgir.

Cuidado con el correo electrónico

Está demostrado que una de las fuentes de entrada de malware más importantes es el correo electrónico. Es a través del e-mail por donde nos pueden llegar archivos maliciosos que pongan en riesgo nuestro equipo.

Normalmente se requiere la interacción del usuario a la hora de recibir un correo peligroso. Puede que tengamos que descargar un archivo, instalar software o acceder a un link externo. Hay que tener mucho cuidado con lo que recibimos.

¡Sé el primero en comentar!