¿Usas un MacBook? Consejos para protegerlo de los ciberataques

¿Usas un MacBook? Consejos para protegerlo de los ciberataques

Lorena Fernández

¿Crees que tu MacBook es seguro por el simple hecho de tener el sistema operativo de Apple? Ten presente el hecho de tomar las medidas de protección esenciales para que tu ordenador y tus datos estén a salvo de los cibercriminales. El tiempo pasa y nosotros, los principales generadores de datos, estamos cada vez más expuestos. Y si tienes una Mac, no importa, no hay excepciones para esta situación. En la mayoría de los casos, no habrá necesidad de dedicar demasiado tiempo, pero de no tener en cuenta estas medidas de seguridad, es posible que estemos exponiendo nuestro ordenador y los importantes datos contenidos en él.

Optar por conectividad vía VPN para protegerte en Internet

Esto es especialmente importante si es que estás con acceso a una red pública localizada en una cafetería o aeropuerto. Una red privada virtual no permite que el tráfico generado en su túnel sea visible por las personas que están fuera de dicho túnel. Además, los datos se encuentran encriptados, a salvo de cibercriminales que desean apropiarse de datos sensibles como números de tarjetas de crédito.

¿No sabes por cuál cliente VPN optar? Te recomendamos varios:

  • Servidor VPN propio: lo más recomendable es montarte tu propio servidor VPN en casa, un servidor dedicado o un servidor VPS, para no depender de los servicios VPN de terceros. Puedes montártelo con IPsec, con el software OpenVPN o WireGuard VPN, por lo que tienes múltiples opciones altamente recomendables.
  • Servidores VPN gratis: en esta lista tendremos varias opciones para hacer uso de servidores VPN totalmente gratuitos, ya que la mayoría de servicios VPN son de pago, y debemos tenerlo en cuenta.

Elegir buenas soluciones de antivirus-antimalware

No solo basta con instalarlo, sino también configurarlo. Un MacBook seguro depende en gran medida de este software. Existen potentes soluciones antivirus-antimalware que no tienen coste alguno y servirán de gran apoyo para mantener a nuestro MacBook seguro. Te recomendamos algunas opciones:

  • Avira’s Free Security Suite. Además de antivirus, cuenta con protección de la navegación web y túnel VPN. Para esto último, se cuenta solamente con hasta 500 MB de tráfico. Sin embargo, si estás en una urgencia y solamente cuentas con acceso a red pública, puede ayudar en gran medida. En especial, si lidiamos con datos bancarios y financieros en general.
  • AVG AntiVirus for Mac. Incluye protección contra amenazas en tiempo real, filtros para una navegación web y actualizaciones automáticas. No será necesario tener que ocultar al programa en todo momento, ya que el mismo se ejecuta en segundo plano y no es conocido por consumir recursos en exceso.
  • Malwarebytes. Es considerada como una de las soluciones de seguridad más completas. Sin embargo, para acceder a ella por completo, se debe acceder a un plan premium. Lo que es accesible en todo momento es el limpiador de malware. Ante cualquier eventualidad, habrá valido la pena haberlo instalarlo.
¡Sé el primero en comentar!