Desbloquea contenido de Disney Plus usando la VPN de Surfshark

Desbloquea contenido de Disney Plus usando la VPN de Surfshark

Sergio De Luz

Disney Plus es una de las grandes novedades del año 2020, una nueva plataforma audiovisual de contenido en streaming para disfrutar de una gran cantidad de películas y series. Disney Plus ofrece un muy buen catálogo actualmente, pero se irá ampliando a medida que vayan pasando los meses, todo el contenido que podemos ver en la plataforma está en Full HD e incluso hay contenido en 4K. Con Disney Plus ocurre lo mismo que con Netflix, han habilitado un bloqueo geográfico para no poder acceder a todo el contenido disponible en la plataforma. Hoy en RedesZone os explicamos cómo puedes saltarte este bloqueo regional, y ver todo el contenido de Disney Plus sin límites usando una VPN muy barata.

¿Cómo funciona el bloqueo geográfico en Disney Plus?

Disney Plus cuenta con una infraestructura de servidores repartidos por todo el mundo, con la finalidad de estar lo más cerca posible de los clientes y que la experiencia de usuario sea excelente, pudiendo ver el contenido en resolución Full HD e incluso 4K sin interrupciones, pixelaciones ni tampoco con el temido «buffering». Desplegar una gran red de servidores es algo fundamental, sobre todo para no saturar los enlaces troncales de Internet entre los diferentes países.

Disney Plus tiene un bloqueo regional muy similar a Netflix, dependiendo del país donde nos estemos conectando a los servidores, tendremos un determinado catálogo de películas y series para ver. ¿Qué pasaría si por ejemplo nos vamos a EEUU? Pues que tendremos un catálogo diferente, concretamente dispondremos de algunas series, películas e incluso capítulos de series que actualmente no tenemos en España.

¿Cómo hace Disney Plus para realizar este bloqueo regional? Con la dirección IP pública de nuestra conexión a Internet. Nuestro operador siempre nos va a proporcionar una IP pública ubicada geográficamente en España, aunque en algunas ocasiones, las bases de datos que geolocalizan una dirección IP no están lo suficientemente actualizadas, y si nuestro ISP ha comprado nuestra IP pública a otro país recientemente, es probable que nos «posicione» en otro país.

Problema de IP en el Wi-Fi de Windows

Para «saltarte» este bloqueo regional, es necesario salir a Internet con una IP pública que está ubicada geográficamente en otro país, de esta forma, de cara a Disney Plus, es como si estuviéramos físicamente en ese país, por lo que tendremos un catálogo diferente respecto a nuestro país de origen. Tal y como hemos comprobado en RedesZone, aunque te cambies de país, Disney Plus reconoce el idioma correctamente y nos mostrará todo el contenido en castellano (si está disponible), por lo que, si salimos a Internet desde EEUU, no nos saldrá en inglés (en principio).

¿Por qué el contenido disponible en Disney Plus es diferente en cada país?

El motivo más común de tener un contenido diferente en un país u otro, es por tema de licencias. Es posible que en un determinado país no tengan todas las licencias necesarias para añadirlo al catálogo. Otro motivo común es que primero suelen añadir el nuevo contenido en países como EEUU, para posteriormente ponerlo en el resto de regiones. En RedesZone hemos comprobado que la serie «High School Musical El Musical – La serie» tiene únicamente cinco capítulos disponibles en España, sin embargo, si nos «movemos» a EEUU, podremos ver el resto de episodios que sí están disponibles en Estados Unidos.

Así puedes usar una VPN para desbloquear todo el contenido de Disney Plus

Las VPN (Virtual Private Network) nos va a servir en este caso para desbloquear el contenido de Disney Plus de una manera fácil y rápida. Si nos conectamos a un servidor VPN ubicado físicamente en EEUU, saldremos a Internet a través de una IP pública que está geográficamente ubicada en ese país. Todo el tráfico desde nuestro PC, TV, smartphone o tablet, irá cifrado y autenticado hasta el servidor VPN, tunelizando todo el tráfico para garantizarnos confidencialidad, y posteriormente saldremos a Internet a través de dicho servidor VPN, pudiendo disfrutar de Disney Plus sin ninguna limitación.

En el siguiente esquema, se puede ver que los clientes «Roadwarrior» se conectan a Internet y establecen un túnel hasta la «oficina», que tiene un servidor VPN. En este tipo de esquemas, podemos tunelizar todo el tráfico desde origen hasta el destino para salir a Internet por la conexión a Internet del servidor, o solamente tunelizar el tráfico para acceder a la red privada local. En el caso de las VPN comerciales, permiten ambas cosas de manera fácil y rápida, de esta forma, podremos pasar solamente el tráfico que nosotros queramos por la VPN, y el resto del tráfico por nuestra conexión a Internet.

En qué características debes fijarte de una VPN

A la hora de elegir un servicio de VPN para desbloquear el contenido de Disney Plus, debemos fijarnos en varios aspectos:

  • Velocidad de la VPN: para tener la mejor experiencia de usuario, es fundamental contar con un gran ancho de banda.
  • Ancho de banda ilimitado.
  • Latencia hasta el servidor VPN.
  • Posibilidad de usar P2P de manera intensiva.
  • Software y métodos disponibles para conectarnos al servidor VPN: hay algunas empresas que proporcionan a los usuarios la posibilidad de instalar extensiones para los navegadores web, programas en Windows, Linux y MacOS, e incluso app para smartphones Android y iOS. Sin embargo, uno de los puntos que más valoramos es la posibilidad de conectarnos nosotros manualmente vía OpenVPN o IPsec a los servidores VPN. Hay servicios VPN que nos permiten esta última posibilidad, ideal para configurarlo en nuestro router VPN y que haga de cliente VPN.
  • Múltiples servidores VPN repartidos por todo el mundo.
  • Política de no registros: es muy importante que no guarden ningún tipo de registro de nuestras conexiones.
  • Kill-switch para bloquear el tráfico completamente en caso de caída de la conexión VPN, para mantener la seguridad.
  • Posibilidad de usar múltiples dispositivos simultáneamente con la VPN.

Recientemente, algunos servicios de VPN han lanzado servicios extra para una mayor protección en Internet, como comprobar si nuestro correo se ha visto comprometido, e incluso realizar búsquedas en Google sin el rastreo que hace la propia compañía, con el objetivo de proteger nuestra privacidad.

Tal y como habéis visto, tenemos varios requisitos muy importantes para elegir una buena VPN. Un aspecto a destacar es que debemos huir de las VPN gratuitas, ya que este tipo de VPN normalmente tienen una baja velocidad y alta latencia, además, no podemos usarla con P2P ni tampoco para streaming debido a su baja velocidad. Por último, desconocemos la naturaleza de los servidores VPN gratis, y si guardan logs nuestros de conexión, e incluso si capturan todo el tráfico que sale de su nodo VPN. Si el producto es gratis, es muy probable que el producto seas tú.

¿Cuál es la mejor VPN para Disney Plus?

En RedesZone hemos hablado anteriormente de la VPN de Surfshark en nuestro completo análisis, una VPN que cumple con todos los requisitos anteriores, y además, continúa mejorando cada día incorporando nuevos servidores, actualizando los que ya tienen para proporcionar una mejor experiencia de usuario, y además, incorporan nuevas medidas para protegernos de ciberdelincuentes. Este servicio de VPN tiene un precio realmente competitivo, pero lo mejor de todo es la velocidad de los túneles VPN que podemos establecer.

Si entramos en la web oficial de Surfshark, podemos ver que el precio mensual es de 1,79€ si adquirimos la suscripción por 2 años, un precio realmente competitivo. Debemos tener en cuenta que esta VPN cumple con todos los requisitos que os hemos explicado anteriormente, por lo que es una de las mejores que podemos encontrar hoy en día.

Al iniciar sesión, automáticamente reconocerá el sistema operativo que estamos utilizando, para descargar su software rápidamente y exprimir al máximo todo el potencial de la VPN. También reconocerá el navegador web que estamos usando, y si existe, nos va a proponer instalar la extensión de Surfshark. Tal y como podéis ver, nosotros hemos usado Google Chrome por lo que instalaremos esta extensión para empezar a usarla rápidamente.

Otro aspecto que debemos destacar de Surfshark, es que es compatible con Windows, Linux, macOS, Android, iOS, navegador Chrome y Firefox en forma de extensiones, y también con FireTV. Además, lo mejor de esta VPN es que también incorpora la posibilidad de configurar nuestro router en modo cliente VPN, para que todo el tráfico de nuestra red local se enrute a través de la red privada virtual. En RedesZone hemos hablado de routers VPN domésticos, algunos de los cuales también tienen cliente VPN para conectarnos fácilmente, como los routers ASUS. También tenemos routers VPN profesionales con estas mismas funcionalidades.

¿Para qué querríamos que todo el tráfico de la red local viaje por la VPN? Por ejemplo, para que nuestra Smart TV salga a Internet a través del servidor VPN en EEUU, y poder disfrutar de Disney Plus, Netflix e incluso de Amazon Prime Video como si estuviéramos en ese país. Dependiendo de cómo configuremos el router, podremos seleccionar qué dispositivos de nuestra red local queremos que vayan por la VPN, y cuáles queremos que no, para tener un control total de todas las conexiones.

Una vez que ya hemos visto todo lo que es capaz de hacer Surfshark, vamos a configurarla rápidamente.

Así puedes desbloquear el contenido de Disney Plus fácilmente

Nosotros hemos utilizado la extensión del navegador Chrome, accederemos a la Chrome Web Store y podremos descargarlo fácilmente.

Lo único que tendremos que hacer es abrir esta extensión, iniciar sesión, y a continuación, pinchar en «Ubicaciones» para seleccionar un servidor VPN ubicado en EEUU. Una vez que pinchemos en EEUU, también nos aparecerán diferentes ciudades y estados de EEUU, por lo que podremos elegir el que nosotros deseemos. Otra característica interesante es que podremos habilitar «Cleanweb» para bloquear anuncios, rastreadores y malware.

Conectarnos es tan fácil como hacer click sobre el servidor VPN de la ciudad y país que nosotros elijamos, y automáticamente después de un par de segundos ya habremos establecido la conexión correctamente, y nos mostrará nuestra nueva dirección IP pública, la cual está ubicada geográficamente en EEUU.

Una vez que nos hayamos conectado, tenemos que refrescar la página de Disney Plus, o entrar nuevamente con nuestras credenciales, y podremos apreciar que ahora mismo tenemos más capítulos que antes.

Concretamente tenemos un total de cinco capítulos más, algo que antes no estaba en el catálogo de España.

Surfshark tiene servidores VPN muy rápidos, esto significa que podremos ver el contenido en resolución Full HD o 4K sin ningún problema, de hecho, hemos comprobado que la velocidad ronda los los 650Mbps de descarga y 200Mbps de subida, unos valores excelentes. La conexión a Nueva York tiene una latencia de 260ms, esto significa que en un primer momento puede tardar en cargar unos instantes, pero después funcionará perfecto debido a la gran velocidad que obtenemos.

Hasta aquí hemos llegado con nuestro tutorial sobre cómo ver Disney+ sin ningún tipo de restricción geográfica, ideal para sacarle el máximo partido. Os recomendamos acceder a la web oficial de Surfshark, donde podréis ver en detalle todo lo que te podrá proporcionar este servicio de VPN.

¡Sé el primero en comentar!