La capa de red. Volumen VII : UPnP

La capa de red. Volumen VII : UPnP

Sergio De Luz

En artículos anteriores hablamos de la NAT, y de sus problemas a la hora de usar aplicaciones P2P o consolas.

Ha llegado la hora de hablar de un protocolo de red que nos hace la vida mucho más fácil, se llama UPnP y es capaz de «solucionar» la mayoría de los problemas que conlleva tener NAT.

Normalmente UPnP está incorporado en los routers que todos tenemos en casa, y casi seguro que todos vosotros lo estáis utilizando sin saberlo.

A continuación, os contamos un poco más sobre este procolo de red.

UPnP o también llamado Universal Plug and Play, es un protocolo que permite auto-configurar la tabla de direcciones NAT para poder recibir archivos vía mensajería instantánea o utilizar P2P como uTorrent sin necesidad de abrir puertos en nuestro router.

Todo ello siempre y cuando el router tenga incorporada esta característica y los programas utilizados también la tengan. UPnP funciona tanto en TCP como en UDP.

Aquí tenéis una captura de Tomato RAF del UPnP:

La tabla de IP y puertos creados por UPnP se borran con asiuidad para liberar de carga al router ya que podemos no volver a utilizar nunca más una configuración determinada de IP+puerto.

Tenéis más información sobre este procolo aquí: http://www.upnp.org/

Nos vemos en la siguiente entrega!

¡Sé el primero en comentar!