Curso Java. Gui Volumen IV : Gestores de distribución

Curso Java. Gui Volumen IV : Gestores de distribución

Adrián Crespo

En esta nueva entrega del curso de Java de RedesZone, vamos a continuar con las GUIs.

En artículos anteriores utilizamos varios JFrame combinados en una misma pantalla y vimos su funcionamiento y comportamiento.

En esta entrega vamos a explicar los gestores de distribución de elementos. Como vamos a ver, existen varias formas de la colocación de los elementos (botones, espacios de texto, …), y de distribución en nuestra GUI. Por lo que para determinar la forma en la que se distribuyen los componentes dentro del contenedor podemos emplear los FlowLayout, GridLayout o los BorderLayout.

Por lo que vamos a empezar con la explicación de cada uno de los tres.

FlowLayout

  • Los componentes se van colocando de izquierda a derecha.
  • Cuando una línea se completa se pasa a la siguiente.
  • Mantiene el tamaño de los componentes.
  • Constructor: FlowLayout();

GriLayout

  • Parrilla de celdas iguales que se rellena de izquierda a derecha, línea a línea.
  • Cambia el tamaño de los componentes.
  • El número de filas o columnas se indica en el constructor.
  • El otro parámetro se deja a 0.
  • Es calculado automáticamente por el gestor de distribución.
  • Constructor:  GridLayout(int filas, int columnas).

BorderLayout

  • Coloca los componentes en los 4 puntos cardinales y en el centro.
  • El del centro se expande para ocupar el mayor área posible.
  • El resto ocupan el menor espacio posible.
  • Constructor: BorderLayout().
  • El método add tiene un parámetro adicional para indicar la zona: Component add(Component comp, int index).

Index puede tomar los siguientes valores:

BorderLayout.NORTH ; BorderLayout.SOUT ; BorderLayout.WEST, BorderLayout.EAST, BorderLayout.CENTER

Y hasta aquí la entrega de este lunes. Os adelanto que para la siguiente entrega tenemos preparado un ejemplo donde podréis observar como se utilizan estos gestores y cual es la apariencia final de una GUI.

Si tenéis cualquier tipo de duda, ya sabéis que podéis poner un comentario.

Os recomendamos visitar el tutorial cuáles son los mejores gestores de contenido.

1 Comentario