La aparición de Google + no sólo viene acompañada de buenas noticias. En un comunicado de prensa que ha hecho la compañía, anuncia que durante los próximos meses se va a proceder al cierre de algunos de sus servicios.
Una de las víctimas de este cierre y que más ha impactado ha sido la red social Buzz, creada en 2010 y que estuvo envuelta en una polémica por unos problemas de privacidad, lo que hizo que estuviese bajo seguimiento por la autoridades de EEUU.
Entre los damnificados, también se encuentran Code Search, iGoogle o Jaiku, que son los que tienen más renombre hoy en día. La compañía no ha querido desvelar la fecha exacta en la que los servicios dejarán de funcionar.
La primera de las víctimas, Buzz, se cierra entre una gran indiferencia por parte de los usuarios, ya que nunca tuvo la aceptación que un momento Google se pensó que iba a tener y poco a poco la red social creada en 2010 ha ido cayendo en el olvido tanto por parte de los usuarios, como por parte de la compañía.
A la red social también se unen iGoogle, la página de inicio que puedes configurar a tu gusto para que te aparezcan titulares o noticias de diferentes medios de comunicación. Al principio resultó ser innovador, como todas las cosas nuevas, siempre tienen un atractivo pero poco a poco, van cayendo en el desuso. Junto con iGoogle también cierran Code Search y Google Labs. El primero de ellos era un buscador de código abierto desarrollado por los usuarios mientras que el segundo permitía presentar proyectos innovadores y prototipos. Ambos dos se suman a la serie de «fracasos» de la compañía por lo que también se va a proceder a su cierre.
Los caprichos de Google tampoco se salvan
En su afán por ser los primeros y que nadie más los supere Google ha ido realizando adquisiciones de las ideas que creían que iban a funcionar. Otro de los afectados por los cierres es Jaiku. Apuntaba a ser un serio competidor de Twitter pero una mala gestión y una escasa publicidad han llevado a este sitio de micro blogs a tener que echar el cierre definitivo.
Más vale poco y bien, que mucho y mal
Eso debe de pensar Google ahora mismo. Tener abiertos muchos frentes de desarrollo y que no valgan para nada, puede llegar a pasar factura y más si supone un gasto de mantenimiento y desarrollo. Por lo que parece ser, la compañía quiere centrarse en el desarrollo de su red social Google +, lanzada hace poco tiempo y que desea ser la competidora de Facebook y Twitter. Aunque por el momento parece ser que su crecimiento se ha estancado.
No se sabe cuando se procederá al cierre de los servicios sacrificados por Google, pero todo apunta a que puede llevarse acabo a principios del próximo año.