Los contenidos de Megaupload serán borrados

Los contenidos de Megaupload serán borrados

Adrián Crespo

El culebrón que se ha creado con el cierre del servicio de alojamiento de ficheros continua. En esta caso, las últimas novedades que nos han llegado son muy poco esperanzadoras para todos aquellos usuarios que habían depositado sus documentos en los servidores del servicio de alojamiento. Ya que según se ha podido saber, los servidores que pertenecen a la compañía Carpathia Hosting, van a ser borrados al completo, y de manera indiscriminada.

La decisión, según se ha podido saber, ha sido tomada por la propia compañía, ya que, al tener congelados todos sus fondos y no hacer frente a los pagos, no se puede llevar acabo el mantenimiento de los mismos por lo que esta semana se llevará acabo el borrado de los datos.

Al igual que la anteriormente citada, Cogent Comunications, también procederá al borrado de los datos argumentando lo mismo que Carpathia. El abogado de Megaupload, al conocer la decisión ha decidido realizar una reclamación, ya que no sólo están en juegos los intereses de la propia compañía, sino los de más de 50 millones de usuarios.

El abogado es optimista

A pesar de la situación tan tensa en la que se encuentra, el abogado del servicio de alojamiento ha sido optimista pero cauteloso a la hora de verter sus declaraciones a los medios. Mantiene que a Estados Unidos le preocupa los intereses de todos sus internautas, y que es de esperar que finalmente los archivos sean preservados, aunque sin tener todavía claro, cuando serían devueltos a sus dueños.

Los motivos del cierre siguen sin esclarecerse

Las opiniones se encuentran muy divididas, incluso el gobierno de Estados Unidos no sabe realmente por qué se ha procedido al cierre del servicio. Algunos afirman que ha sido por malversación de fondos y blanqueo de capital. Sin embargo, otros mantienen que se ha procedido al cierre debido a la distribución de forma ilegal de contenido protegido a través de los servicios que la compañía ofrecía.

Puestos a elegir parece mucho más convincente la segunda opción que la primera, pero tal y como están las cosas, muy pocos usuarios les gustaría oír que se ha debido en parte, por la posible aprobación de la ley SOPA en Estados Unidos. Por eso en un principio, se ha tratado de desviar la atención hacia otros motivos.

¿Permitirán recuperar finalmente los datos?

4 Comentarios