Google y Apple continúan sus enfrentamientos

Google y Apple continúan sus enfrentamientos

Adrián Crespo

El enfrentamiento entre ambas compañías continúa y con algunas novedades que podrían resultar interesantes. Estas novedades vienen de la mano de Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos( en inglés FTC), la cual, podría estar a punto de pedir una multa millonaria por la utilización que estuvo realizando de la brecha de seguridad detectada en el navegador de Apple, Safari, y por lo que ellos entienden como una competencia desleal.

De momento la FTC no ha cumplido con ninguna de las amenazas de multa anteriores y esta podría tratarse de la primera.

Algunos investigadores indican que las prácticas que estaban siendo llevadas a cabo por el gigante de internet, han sido el detonante para realizar la investigación y lo que puede llevar a  la FTC a realizar la petición de una multa ejemplar, en detrimento del gigante de internet. La FTC se ha visto ayudada en muchos aspectos por los reportes realizados por hackers informáticos o investigadores, que son los que han ido encontrando las anomalías en los sistemas en donde la mayoría de la veces, se encontraba Google.

La utilización de cookies en el navegador Safari

Recordamos que la última noticia que teníamos de este conflicto, es que Google estuvo realizando un seguimiento de la navegación de los usuarios del navegador Safari, para poder ofrecer publicidad de forma personalizada. Sin embargo, la forma en que obtenía esta información, parece ser que no era del todo legal, y aprovechaba un agujero de seguridad en la privacidad del navegador de Apple para obtenerla.

Las versiones de ambas partes

Desde Google aseguran y defienden, que las cookies que habían sido plantadas en el navegador de Apple nunca habían recogido información personal de la navegación de los usuarios y que únicamente tenían la función de ofrecer publicidad personalizada para cada usuarios, lo que quiere decir que en todos los dispositivos de Apple que contasen con el navegador Safari, podrían ofrecer este tipo de publicidad utilizando esta «técnica».

Desde la FTC ven las cosas de otra manera y afirman que habían dado varios «toques de atención» a los responsables de Google para que modificasen ciertas cosas con respecto a la seguridad y privacidad de algunas de las funciones de sus servicios, entre ellas el servicio de publicidad que tanto está dando que hablar.

¿Más servicios tienen que ser modificados?

Desde la FTC no han sido claros en ese aspecto y únicamente han hecho mención al servicio publicitario, pero leyendo entre líneas, podemos observar que es probable que algunos servicios más del gigante de internet realicen alguna práctica un tanto «sospechosa» y  se haya solicitado que dichas tareas sean modificadas.

Es casi seguro que hasta que no se produzca un caso similar a lo sucedido con el navegador de Apple, no sepamos cual o cuales son los otros servicios.

¡Sé el primero en comentar!