La red social sigue incluyendo novedades que permitan mejorar la experiencia del usuario con la red social. La nueva incorporación que vamos a destacar en este artículo tendría que haber estado ya disponible, según expertos en seguridad y usuarios ya que, su rival inmediato ya la dispone desde hace bastante tiempo. Estamos hablando de la activación del protocolo HTTPS, es decir, una versión del HTTP que permite la transmisión segura de datos entre las aplicaciones o servicios que lo implementan, y los usuarios. La activación por defecto se este protocolo va a suponer a partir de ahora muchas cosas, aunque de momento sólo ha sido activado para los usuarios que la red social tiene en Estados Unidos y Canadá, aunque es probable que en poco tiempo se extienda a todos los usuarios a nivel mundial.
La activación de este protocolo, que como indicábamos con anterioridad es una versión mejorada del HTTP, supondrá que a partir de ahora todos los datos que viajen entre el cliente y el servidor de la red social, serán transmitidos utilizados el cifrado SSL, por lo que la utilización de estos por parte de terceras personas o hackers para llevar a cabo fines fraudulentos se convertirá en una tarea un poco más complicada, aunque no imposible.
Criticas desde usuario y desarrolladores
Este protocolo lleva bastante tiempo estando disponible para algunos usuarios, pero su utilización no es automática, y es necesario que el usuario lo seleccione de forma manual. Además, únicamente era utilizado para determinadas situaciones, como por ejemplo, para transmitir los datos de inicio de sesión del usuario en la red social.
Por otro lado, los desarrolladores de aplicaciones han tenidos sus más y sus menos con los responsables de la red social ante la cantidad de problemas que la implementación utilizada daba en las aplicaciones de terceros que utilizaban la API de Facebook.
Buenas y malas noticias
Este sería el resumen de la inclusión por defecto del protocolo HTTPS. La buena está clara, y es que los datos de los usuarios que utilicen Facebook estarán mucho más seguros durante el tránsito. Sin embargo, los responsables de la red social han dejado entre ver que existirán algún tipo de problemas. El más destacable es que la navegación por la red social y la carga de la misma será mucho más lenta, algo que puede ser un problema en las aplicaciones para dispositivos móviles, ya que la carga de los datos ya es bastante lenta.
Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre crackear el tráfico HTTPS.