Así es la red local doméstica de Antonio San Juan

Así es la red local doméstica de Antonio San Juan

Sergio De Luz

Antonio San Juan es el cuarto participante en nuestro particular «Así es la red local doméstica de XXX». Con su participación en estos artículos entra automáticamente en un sorteo de un dispositivo de networking que sortearemos próximamente. Vosotros también podéis participar en estos artículos mandando un email a los editores del portal.

Antonio tiene una red local doméstica muy profesional, con fibra óptica plástica en su casa, la misma instalación que tenía Samuel en su hogar como ya os enseñamos.

Me gustaría enseñaros cómo es mi red de FITH (Fiber In The Home) basada en Fibra Óptica Plástica (POF) y comercializada por Casacom, una fibra que no necesita conectores y que podemos distribuir fácilmente por toda una vivienda compartiendo los conductos de la instalación eléctrica , lo que nos permite tener un punto de red allí donde tengamos un enchufe, manteniendo el ancho de banda como si estuviéramos conectados en el router.

Tengo una conexión ADSL a 10 Mb de Movistar y tengo instalado su router básico.

Para poder convertir la señal eléctrica a óptica tengo el Distribution Switch Router DSR3062 de Casacom con 5 puertos LAN de los cuales 4 son POF y 1 RJ45, el DSR también tiene una ranura para SDCard que me permite utilizarlo como servidor FTP utilizarlo en grabación de imágenes de cámaras, reproducción de contenidos multimedia, etc.

Después tengo la fibra distribuida por la red local de toda la casa (siempre por los conductos de la instalación eléctrica) partiendo desde el DSR3062, acabando en cada habitación con rosetas multimedia de 3 puertos RJ45  con o sin wifi dependiendo de la necesidad.

casacom_1jpg

Os resumo un poco la instalación por puerto y lo que cuelga en cada uno de ellos:

  • Puerto 1: Dedicado a un servidor de domótica con standard digital STROM de la marca AIZO.
  • Puerto 2:  1ª Habitación, roseta multimedia de 3 puertos RJ45 con acceso WiFi 802.11N.
  • Puerto 3: cámara IP  en pruebas de integración.
  • Puerto 4: 2ª Habitación y en cascada hasta despacho, rosetas multimedia de 3 puertos con acceso WiFi 802.11N.
  • Puerto 5: Cuarto repartidor TV, donde tengo conectado un NAS de WD de 3Tb y un servidor que convierte DVB-S (SAT ) a IP y la inyecta en la red a través de la roseta multimedia de 3 puertos RJ45 en cascada continua hasta el salón. En el salón tengo 2 rosetas multimedia de 3 puertos RJ45 con acceso WiFi 802.11N, una en una esquina y la otra detrás de la televisión dando conexión a una Wii y a un media center que me permite ver la señal del satélite convertido a IP y reproducir contenidos desde el NAS o cualquier otro dispositivo en la TV.

casacom_2

Comentar que todas las rosetas WiFi tienen el mismo SSID y contraseña por lo que se crea una red Wi-Fi bastante fiable y que toda la red está gestionado por el sistema de gestión HENSON de Casacom.

casacom_3

Este sistema nos permite a través de un interfaz WEB realizar acciones muy simples e intuitivas a nivel de RED, ROSETA o PUERTO, tales como deshabilitar el WiFi o los puertos con control horario, fijar distintos anchos de banda por puerto, filtrado selectivo, gestionar cámaras IP con programación de eventos, gestionar QoS, routing etc.

Os recomendamos leer nuestro tutorial para hacer un cable de red Ethernet, también podéis aprender cómo poner rosetas RJ-45 Ethernet para cableado en el hogar.

12 Comentarios