Ya hemos hablado en otras ocasiones de una serie de servidores VPN que permiten a los usuarios navegar de forma anónima y segura por la red. Estos servidores están ganando un gran número de usuarios especialmente tras el descubrimiento del programa PRISM y de los espionajes que la NSA está llevando a cabo a todos los usuarios mundiales de internet. Una red VPN nos permite conectarnos a un servidor de forma cifrada para así poder ocultar nuestra identidad.
En esta ocasión vamos a hablar de un servidor VPN llamado BolehVPN. Este servidor asegura que no almacena ningún registro de sesión o de tráfico de sus usuarios, aunque también advierte que si se detecta una alta carga en los servidores (excesivo uso de red, cargas anormales en el procesador, etc) podrían habilitar unos registros temporales para poder identificar posibles acciones como ataques DDoS o envíos masivos de Spam, aunque estos registros serán borrados de forma segura una vez identificado el problema. Esta política se mantiene para evitar que se realicen actos ilícitos desde sus servidores de manera que, una vez identificado al causante, los técnicos borrarán todos los registros y notificarán por correo al emisor.
BolehVPN tiene su sede en Malasia. Este país no tiene ninguna obligación de permanencia de datos, por lo que BolehVPN se puede permitir el no almacenar ningún dato de los usuarios para evitar posibles filtraciones. Aunque una entidad les obligara a dar datos de los usuarios, no tendrían prácticamente nada que ofrecer a estas compañías.
BolehVPN ha desactivado en algunos servidores, por ejemplo, los de Estados Unidos, el tráfico P2P para evitar problemas con las organizaciones defensoras de los derechos de autor. Los usuarios que quieran utilizar esta función desde dichos países tendrán que conectarse a alguno de los servidores que sí que tienen habilitado el tráfico p2P. A veces hay fallos con las conexiones y uno de ellos es el problema con el servidor DNS no autoritativo.
Los servidores físicos se encuentran en los siguientes países:
- Malasia
- Reino Unido
- Francia
- Estados Unidos
- Luxemburgo
- Países Bajos
- Suiza
- Suecia
Como podemos ver, no disponemos de servidores físicos en España, por lo que la velocidad disminuirá notablemente al tener que conectarnos a un servidor bastante alejado. El que mejor rendimiento nos ofrecería será el situado en Francia o incluso Reino Unido.
Los precios de BolehVPN son bastante aceptables. Podemos adquirir una suscripción de 7 días por 3.70 dólares, un mes por 10 dólares, 3 meses por 17 dolares, 6 meses por 46 dólares y hasta 1 año por 85 dólares.
Podemos consultar más detalles y comenzar a utilizar BolehVPN desde su página web principal.
¿Qué te parece BolehVPN como alternativa a los servidores VPN de los que hemos hablado anteriormente?