Alternativas seguras y privadas de almacenamiento en la nube a Dropbox

Alternativas seguras y privadas de almacenamiento en la nube a Dropbox

Rubén Velasco

El almacenamiento en la nube es cada vez mayor. Cada poco tiempo aparecen nuevos servidores de almacenamiento con mayores capacidades tanto gratuitas como de pago, sin embargo, subir nuestros archivos personales a la nube supone un considerable riesgo si no los protegemos correctamente ya que ante cualquier fallo nuestra información puede quedar comprometida.

Dropbox es uno de los servidores de almacenamiento más utilizados, sin embargo, los expertos de seguridad afirman que almacenar allí los archivos personales supone un grave riesgo para la privacidad del usuario, por ello, si vamos a hacer uso del almacenamiento en la nube es recomendable optar mejor por un servidor menos conocido pero que nos garantice seguridad y privacidad antes que usar uno extendido.

En este artículo os vamos a mencionar los 3 principales servidores de almacenamiento en la nube seguros y privados:

SpiderOak, la alternativa segura a Dropbox

spideroak_almacenamiento_en_la_nube_main

SpiderOak es uno de los principales servidores de almacenamiento seguros poco conocidos. Este servidor ofrece a sus usuarios una nube segura donde nuestros archivos quedan lejos del alcance de cualquier otro usuario cifrando tanto los archivos dentro del servidor como todo el tráfico que generemos desde nuestro equipo o dispositivo hasta ser almacenado allí.

La seguridad de los archivos no sólo se centra en evitar que usuarios no autorizados puedan acceder a estos, sino que también ofrece la posibilidad de recuperar archivos eliminados y guarda un completo historial de versiones para evitar la pérdida de estos al sobrescribir archivos.

Uno de los principales puntos débiles de este servidor es que los usuarios gratuitos únicamente cuentan con 2GB de almacenamiento, espacio muy por debajo del ofrecido por sus principales rivales, sin embargo, por una suscripción de 10 dólares al mes contaremos con hasta 100GB de almacenamiento en los que almacenar nuestros archivos de forma segura.

Más información sobre este servidor en su página web.

Tresorit, almacenamiento en la nube «en cofres seguros»

tresorit_main

Este servidor de almacenamiento en la nube, al igual que el anterior, ofrece a los usuarios un cifrado militar de sus archivos punto a punto, donde las claves siempre son almacenadas de forma local por los usuarios sin la posibilidad de que otras personas puedan acceder a ellas.

Tresorit es un servidor de almacenamiento diseñado especialmente con dos fines: el primero de ellos es ofrecer a los usuarios un servidor de almacenamiento seguro en la nube y el segundo facilitar, sin comprometer la seguridad, la participación colectiva en trabajos, proyectos y demás.

Este servidor ofrece a todos los usuarios un total de 5GB de almacenamiento gratuito, el cual puede ampliarse mediante sus diferentes planes de suscripción en 100 o 1000 GB según las necesidades de cada usuario.

Para reforzar aún más su seguridad, este servidor de almacenamiento cuenta con un reto para hackers que recompensa con 50.000 dólares a aquellos que consigan romper su seguridad.

Más información sobre este servidor en su página web y en el siguiente artículo.

BitTorrent Sync, sincronización de archivos y carpetas a través del P2P

bittorrent_sync

BitTorrent Sync no es un servidor de almacenamiento en la nube propiamente dicho, sino que sus funciones se centran más en la sincronización de archivos y carpetas directamente a través de Internet utilizando la tecnología P2P.

Instalando BitTorrent Sync en dos o más dispositivos vamos a poder configurar carpetas de sincronización de manera que aunque trabajemos en uno de los dispositivos siempre se encuentren los archivos sincronizados entre todos los equipos de forma automática a través de conexiones seguras punto a punto, es decir, sin pasar previamente por servidores intermedios, siempre dentro de nuestra red.

Podemos descargar BitTorrent Sync de forma totalmente gratuita desde su página web principal.

¿Qué servidores de almacenamiento en la nube utilizas para almacenar tus archivos?

5 Comentarios