En artículos anteriores ya hemos hablado de diferentes aplicaciones desarrolladas para hacer copias de seguridad de nuestro sistema y de nuestros datos, cada una con sus principales ventajas e inconvenientes de manera que el usuario pueda buscar la que mejor se adapte a sus necesidades. Descubre qué es la copia de seguridad 3-2-1 y cómo funciona.
Cuando un usuario necesita funciones avanzadas de copias de seguridad no puede recurrir a una herramienta sencilla que se base simplemente en crear y restaurar las copias, sino que necesitará que su cliente cuente con diferentes funciones y tipos de copia de seguridad, una para cada momento. Para estos usuarios avanzados vamos a hablar de Veeam Endpoint Backup, una herramienta gratuita diseñada para crear copias de seguridad de datos tanto en sistemas de escritorio de Windows como en servidores.
Esta herramienta es compatible tanto con copias locales como remotas, ya que permita enviar por red las copias de seguridad a otros equipos, unidades de red, Nas, etc. Este programa nos va a permitir crear copias tanto de un sistema completo con todos sus discos y sus unidades como únicamente de volúmenes de datos del sistema e incluso de archivos individuales.
Veeam Endpoint Backup también permite programar las copias de seguridad de manera que los administradores de sistemas puedan despreocuparse del software una vez finalicen la configuración inicial de los perfiles de copias de seguridad. A la hora de restaurar los datos podremos hacerlo desde el propio programa o crear un disco de arranque del mismo y arrancar nuestro sistema desde él, ideal para cuando falla el arranque del sistema operativo. Vamos a poder restaurar sin problemas los archivos mientras el equipo está en funcionamiento, incluso recuperar únicamente archivos individuales sin tener que restaurar la copia al 100%.
Podemos descargar Veeam Endpoint Backup desde el siguiente enlace. Como podemos ver, el tamaño de la aplicación es algo grande (unos 230MB), aunque esto se debe a que en el mismo paquete vienen una serie de dependencias incluidas para no tener ningún problema al instalarlo y utilizarlo en cualquier sistema. El programa en sí, una vez instalado, ocupa bastante menos, más acorde a lo que un software de copias de seguridad debería ocupar.
Veeam Endpoint Backup aún se encuentra en fase beta, por lo que es posible que la herramienta aún tenga algún error y no es recomendable utilizarla en sistemas de producción más allá de para realizar pruebas y tener una primera toma de contacto de lo que será esta herramienta cuando alcance su versión final.
¿Qué te parece Veeam Endpoint Backup? ¿Conoces más aplicaciones similares de copias de seguridad?