AV-Test publica los resultados de antivirus de junio: vencedores y perdedores

AV-Test publica los resultados de antivirus de junio: vencedores y perdedores

Adrián Crespo

Como ya sabéis de forma mensual varios laboratorios llevan a cabo análisis utilizando algunas de las principales herramientas de seguridad y así determinar qué aplicación es mejor en función de tres parámetros. Los resultados de AV-Test con respecto al pasado mes ya están disponibles y podía decirse que no hay grandes sorpresas.

Estos tres aspectos son el nivel de protección que ofrecen al usuario, es decir, la capacidad para detectar todas las amenazas actuales, su forma de utilizar los recursos del sistema para desempeñar las tareas encomendadas y la usabilidad, o lo que es lo mismo, si es fácil de instalar y configurar.

El pasado mes y teniendo en cuenta estos tres aspectos, las soluciones de Avira y Bitdefender marcaban la diferencia con respecto al resto, algo que tal y como vais a poder observar a continuación se mantiene.

Y es que la mayoría de las herramientas poseen unos buenos datos de detección de amenazas con salvedad de ThreatTrack, Microsoft Windows Defender y Comodo Internet Security. Los resultados de esta última herramienta han sorprendido a muchos, sin embargo, los expertos del sector afirman que se trata de algo normal y que es debido a la gran sandbox que posee y que provoca que esto no sea del todo necesario.

Lo que no sorprende es el nivel de detección obtenido por la herramienta de Microsoft que como ya sabemos no es la mejor y que hasta la propia compañía recomienda oras soluciones.

Avira y Bitdefender siguen al frente y son muchos los que mejoran

Análisis antivirus AV-Test mes de junio

Tal y como sucedió en meses anteriores, estos dos productos continúan siendo la referencia para muchos usuarios y expertos. Sin embargo, son muchas las herramientas que en la actualidad ofrecen una buena detección de amenazas. Por lo tanto, la diferencia se encuentra en el aprovechamiento de los recursos del equipo, tal y como podemos ver en el gráfico anterior. Y es que mientras la protección y facilidad de uso es la buena en la inmensa mayoría son pocos los que utilizan la memoria RAM de forma óptima, consumiendo demasiada y haciendo imposible su instalación en equipos por ejemplo de 1 GB o menos.

Como siempre sucede, cada uno posee su propia valoración al respecto y tiene una mejor o peor experiencia dependiendo de la herramienta utilizada, pero en el caso de los miembros de RedesZone, Comodo Internet Security es la solución utilizado desde hace bastante tiempo.

Tras comprobar los resultados, aquellos que necesiten decidir sobre qué antivirus deben instalar nuestros compañeros de SoftZone poseen un artículo donde se recomiendan 10 herramientas de seguridad válidas para equipos Windows muy a tener en cuenta.

19 Comentarios