Windows 10: Algunas actualizaciones podrían bloquear videojuegos piratas

Windows 10: Algunas actualizaciones podrían bloquear videojuegos piratas

Adrián Crespo

El nuevo sistema operativo de Microsoft continúa dando mucho juego y la controversia está servida con algunas decisiones llevadas a cabo por los de Redmond. Después de afirmar que las actualizaciones automáticas no podrían eliminarse ahora parece que algunas de estas podrían bloquear videojuegos pirata en Windows 10.

Aunque nos hemos centrado en este tipo de software, desde la compañía han confirmado que el sistema está adaptado para que funcione con cualquier tipo de software, por lo que todos aquellos programas de productividad o suites de ofimática piratas se verían afectados por igual.

Microsoft añade que esta norma de uso se encuentra en el nuevo contrato del sistema operativo, permitiendo incluso a los de Redmond bloquear el uso de aquellos periféricos que no estén autorizados.

Aunque muchos no entendían el motivo de porqué mantener las actualizaciones automáticas sin la posibilidad de que el usuario pudiese configurar este aspecto a su antojo, ahora comienza a quedar bastante más clara cuál era la finalidad que perseguían desde Microsoft con esta medida: bloquear el software pirata.

Evidentemente los detalles que se han dado son muy escuetos y no se ha profundizado demasiado en este, ya que ni siquiera se ha concretado cuando comenzarán a aplicarse este tipo de medidas.

Las medidas de aplicarían a Windows 10 y podrían llegar a Xbox

En lo referido a software ha quedado bastante claro qué es lo que persiguen, sin embargo, en lo referido a periféricos se desconoce en realidad cuál es la finalidad. Los expertos del sector han indagado y todo parece apuntar que estaría orientado al sistema de entretenimiento Xbox y bloquearía el uso por ejemplo de aquellos mandos que no fuesen los oficiales, es decir, todo cuestión de marketing, algo que tiene mucho sentido sabiendo que en los próximos meses Windows 10 llegará a Xbox ONE

Es decir, que si el mando se rompe y necesitas adquirir otro, tendrás que recurrir al oficial que es bastante más caro que otras alternativas que se pueden encontrar por 10-20 euros.

Microsoft no confirma ni desmiente nada

Además de la confirmación de la medida que se llevará a cabo, desde la empresa estadounidense no han querido salir al paso de las deducciones obtenidas por los expertos del sector. Todo lo dicho hasta el momento posee mucha lógica y es probable que Microsoft no quiera caldear más los ánimos y deje enfriar el tema y todo lo relacionado con él para pasados unos meses comenzar a aplicar las medidas.

Fuente | MalwareTips

2 Comentarios