Netflix no cree en los antivirus actuales

Netflix no cree en los antivirus actuales

Adrián Crespo

Muchas veces hemos hablado sobre las existencia en empresas de soluciones de seguridad apropiadas que sean capaces de proteger los datos almacenados en los equipos. En el servicio de vídeo en streaming Netflix han decidido «prescindir» de este tipo de software, afirmando que «las herramientas de seguridad están muertas«.

Desde la compañía han tratado de explicar a lo que se refieren, argumentando que hace años elaboraron un análisis de las soluciones de seguridad existentes, concluyendo que las actuales herramientas deben renovarse y que a día de hoy no tiene ningún sentido utilizarlas. Por este motivo, han tomado la decisión de no renovar el contrato con la empresa de seguridad que hasta este momento les ha ofrecido el software antivirus, no habiendo trascendido el nombre de esta. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre antivirus para Linux gratis.

La compañía ha firmado un nuevo acuerdo con una compañía formada por antiguos miembros de empresas como Intel, McAfee, IBM y Chechkpoint, conocida bajo el nombre de SentinelOne y disponiendo en su portafolios varios productos en función de las necesidades existentes.

Netflix apuesta por la detección basada en el comportamiento

Hasta el día de hoy, las soluciones de seguridad se centraban en detectar las amenazas en base a unas definiciones de virus que de obtenían de unos servidores. Sin embargo, con la tecnología que emplea SentinelOne esto ha llegado a su fin y la detección de las amenazas se hará de acuerdo a unos patrones de actividad.

Un cambio obligado

La renuncia a las soluciones actuales por parte Nertflix era un paso obligado según algunos de sus responsables. Este nuevo planteamiento de las soluciones de seguridad implicará que las actualizaciones no sean tan importantes y que el software encargado de la protección del equipo detecte las amenazas en función a unos patrones prefijados con anterioridad. Puedes ver por qué la VPN se bloquea con el antivirus.

Sin embargo, aún hay quienes defienden las soluciones de seguridad de toda la vida, añadiendo que la detección en base a un comportamiento no siempre es eficiente, pudiendo pasar por alto algunas amenazas y exponer el equipo y los datos almacenados en él.

El debate está servido y es probable que a partir de ahora escuchemos hablar mucho sobre este tipo de soluciones que están llamadas a sustituir a las herramientas de seguridad que muchos de nosotros utilizamos, sobre todo si eres un usuarios de algún sistema operativo Windows.

1 Comentario