La cobertura de las redes inalámbricas en los hogares es un problema que sufren hoy en día muchos usuarios. Sin embargo, los dispositivos powerline pueden ayudarnos en este aspecto gracias a la utilización de la red eléctrica junto con la tecnología WiFi Move, que permite la creación de redes inalámbricas de forma rápida y sencilla. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre cómo funciona un cable de red cruzado.
Hasta hace unos años solo era necesario disponer de conexión a Internet en el ordenador de sobremesa y un portátil, algo que ha cambiado totalmente debido al auge de los terminales móviles inteligentes y las tabletas. Las exigencias respecto a la calidad de la cobertura Wi-Fi en las viviendas son cada vez mayores y los usuarios no logran cubrir el 100% con los equipos inalámbricos que los operadores proporcionan. Por este motivo y aprovechando la tecnología dLAN, devolo ha decidido desarrollar unos dispositivos que permiten la creación de una red inalámbrica de forma sencilla y rápida, permitiendo la ampliación de la misma en cualquier momento.
De esta forma se puede disfrutar de una señal Wi-Fi óptima en cualquier rincón de la vivienda, permitiendo el streaming de vídeo o la utilización de sistemas de entretenimiento con total garantía.
WiFi Move y la gestión centralizada de los dispositivos
Teniendo en cuenta la existencia del software de gestión de dispositivos powerline devolo Cockpit, el usuario podrá realizar una gestión centralizada de todos los equipos WiFi Move, permitiendo exportar e importar configuraciones, hacer modificaciones, consultar el estado de la conexión de cada uno de ellos o realizar el apagado de alguno de los puntos de acceso. Además, podrá realizar la configuración de la seguridad de los equipos, evitado de esta forma que terceras personas puedan acceder a su red Wi-Fi y utilizar Internet sin su consentimiento.
Teniendo en cuenta que estos equipos también disponen de puertos de red, el usuario también podrá conectar utilizando un cable de red cualquier equipo de escritorio o dispositivo portátil, aumentando de esta forma la flexibilidad y movilidad de la que el usuario dispone.
Basada en la itinerancia de redes inalámbricas
El funcionamiento de esta tecnología es muy sencillo de entender y en realidad se trata de una itinerancia entre diferentes redes Wi-Fi. Esto quiere decir que los dispositivos inalámbricos siempre se conectarán a aquella red cuya potencia sea mayor. De esta forma la cobertura de la que dispondrá el dispositivo siempre será la mejor posible gracias a la posibilidad de moverse con total libertad de una zona de cobertura a otra.
Para que estos se produzca, las redes Wi-Fi deben tener un SSID idéntico y hacer uso de un canal distinto para que la señal no se solape y se produzca una pérdida de rendimiento. Os mostramos en un artículo por qué hay pérdida de paquetes Wi-Fi.
devolo dLAN 550 Wi-Fi: Amplia la cobertura inalámbrica de tu hogar gracias a estos PLC
Aspectos a tener en cuenta para obtener el mejor rendimiento
Como toda tecnología inalámbrica, es necesario tener una serie de consideraciones. En primer lugar hay que decir que se debe escoger de forma adecuada el lugar en el que se instalarán los dispositivos powerline equipados con punto de acceso. No debe ubicarse en lugares próximos a muebles o estructuras metálicas que puedan debilitar la señal emitida. Al tratarse de dispositivos PLC también debemos tener muy en cuenta que el enchufe se encuentre en perfectas condiciones y que este posea toma de tierra para maximizar el rendimiento de estos. Es muy recomendable que todos los equipos se encuentren en la mismo circuito eléctrico, ya que su ubicación en distintas fases provocaría una pérdida de rendimiento acompañada en algunas ocasiones de pérdidas de sincronismo.
A la hora de buscar la ubicación de los PLC es recomendable que sea lo más centrado posible en la zona a la que se quiere dar cobertura, evitando al máximo posible su ubicación en las esquinas del hogar, desaprovechando de esta forma gran parte de la señal Wi-Fi.
¿Cuánto cuesta montar una red WiFi Move?
Evidentemente se trata de un aspecto que dependerá de las necesidades de cada usuario. Sin embargo, os vamos a dar una aproximación tomando como referencia los dispositivos devolo dLAN 500 WiFi. El pack de un PLC principal sin punto de acceso junto con dos supletorios con un punto de acceso Wi-Fi N y un puerto de red posee un precio aproximado de 149 euros. En el caso de añadir unidades individuales de los dispositivos dLAN 500 Wi-Fi se deben sumar 62 euros por cada dispositivo adicional.
Para ampliar la red Wi-Fi del router doméstico es una buena opción, ya que de lo contrario deberíamos adquirir un punto de acceso o bien un router de gama alta que en muchos casos supera los 150 euros.