Edimax IC-5150W: analizamos está cámara IP que tiene visión panorámica y un precio de 130 euros
Las cámaras IP son uno de los productos preferidos de los usuarios particulares y sus ventas se han disparado en el último año y medio. Esto obliga a los necesidades a actualizar permanentemente su cartera de productos y mantenerlos en un precio competitivo. Hemos tenido la oportunidad de analizar la cámara IP Edimax IC-5150W.
Es la primera cámara del fabricante en ofrecer Full HD a los usuarios y en equipar el «ojo de pez». Es decir, una lente con gran angular que permite un ángulo de visión de 180 grados, provocando que no sea necesario disponer de cabezal robotizado, o al menos supliendo su ausencia de forma eficaz. Adicionalmente el usuario podrá dividir en dos y obtener dos pantallas de 720p de calidad, pudiendo hacer en cada una zoom digital.
De la cámara destacamos su tamaño, ya que este es muy reducido, siendo incluso más pequeño que un mouse de ordenador. Pero no nos podemos dejar engañar por su tamaño ya que posee dos altavoces y un micrófono, sirviendo este último para ofrecer detección de sonidos y acompañando a la detección de movimiento.
Es compatible con EdiView II y EdiLife, disponibles tanto para iOS como para Android y ofreciendo la posibilidad de recibir notificaciones tanto en el propio dispositivo o bien a través del correo electrónico.
Pero todo lo bueno tiene algún punto negativo, siendo en este caso la ausencia de auto-enfoque, viéndose el usuario obligado a realizar esta operación de forma manual.
Otras especificaciones de la Edimax IC-5150W a tener en cuenta
A todo lo que hemos mencionado con anterioridad hay que añadir que la cámara IP está equipada con conexión inalámbrica Wi-Fi N, permitiendo que el usuario pueda conectarla a Internet sin necesidad de hacer uso del cable de red. Además del puerto de red Fast Ethernet, la Edimax IC-5150W está equipada con un puerto USB 2.0 y una ranura microSD, permitiendo de esta forma el almacenamiento de imágenes y vídeos de forma local, pudiendo el usuario elegir el periodo de rotación de los archivos.
Y es que tampoco nos podemos olvidar del interesante menú de configuración web que permite configurar una gran cantidad de aspectos de la cámara y que complementa perfectamente a las opciones disponibles en las aplicaciones móviles. Con un precio de 130 euros se postula como un dispositivo muy a tener en cuenta dadas las características, aunque es verdad que primero hay que comprobar cuál es su funcionamiento.
Más información en el análisis detallado de la cámara IP.