Monitoriza el consumo de datos de Internet en Linux con Netuse

Monitoriza el consumo de datos de Internet en Linux con Netuse

Sergio De Luz

Hoy en día monitorizar el consumo de datos de Internet es fundamental, sobre todo si utilizas habitualmente las conexiones 3G y 4G para conectarte a Internet. Si eres usuario habitual de cualquier sistema operativo basado en Linux y además utilizas habitualmente un router 4G o tu móvil con Tethering, Netuse te permitirá mantener bajo control los datos consumidos.

Netuse es un sencillo programa que nos permitirá comprobar el consumo de datos que estamos realizando con nuestro ordenador. Mientras que en sistemas operativos Windows tenemos una gran cantidad de programas que realizan esta función, en sistemas Linux es algo más complicado encontrar algo fácil y sencillo de utilizar.

Netuse: Funcionamiento

Este programa está dividido en dos partes bien diferenciadas, primero tenemos un script escrito en bash que trabaja conjuntamente con nuestro cron para obtener la información de los bytes transferidos a través de la interfaz de red. A continuación, tenemos un script escrito en Python que se encargará de generar las estadísticas acumuladas como por ejemplo el total de datos que hemos consumido en una semana o en el mes entero, también nos permitirá saber los datos que nos quedan por consumir e incluso nos dirá los datos que deberemos consumir para poder llegar a final de mes sin pasarnos de la tarifa contratada.

Con el fin de mantenernos bajo control, el script enviará cada hora una notificación al escritorio indicándonos el uso de datos en la última hora y los datos restantes, ideal para no tener un despiste y pasarnos con la tarifa de datos.

netuse_3

Una vez instalado, si ejecutamos simplemente «netuse» nos indicará los datos descargados y subidos, y cuántos datos nos quedan aún por consumir en nuestra tarifa de datos:

netuse_1

También podemos pasarle argumentos para que nos muestre las estadísticas de la última semana, nos mostrará el consumo diario total de los últimos 7 días:

netuse_2

Cómo instalar Netuse

En el proyecto oficial de GitHub tenemos disponible todo el código fuente de este programa, podremos modificarlo a nuestro gusto como por ejemplo para que nos envíe notificaciones al escritorio cada 30 minutos en lugar de cada hora. La instalación de este programa es realmente sencilla ya que simplemente es necesario descargarlo, crear un enlace duro hacia la carpeta /usr/bin para que se pueda ejecutar desde cualquier lugar y finalmente darle permisos de ejecución. Una vez realizado esto deberemos editar nuestro crontab para incorporar las notificaciones al escritorio. Puedes analizar el consumo al navegar.

Os recomendamos acceder a nuestra sección dedicada GNU Linux donde encontraréis una gran cantidad de manuales de configuración y trucos para sacar el máximo partido a tu sistema.

¡Sé el primero en comentar!