
Elegir un buen servidor DNS es fundamental para que nuestra conexión a Internet sea ágil al navegar por la web. No solo es fundamental elegir un servidor DNS que esté geográficamente cerca de nuestro hogar, sino elegir uno que sea rápido en proporcionar las respuestas que el cliente DNS necesita.
En RedesZone hemos hablado en varias ocasiones de herramientas para elegir el mejor servidor DNS, y es que dependiendo del operador de Internet y de la zona donde nos encontremos, puede que el servidor DNS que le funciona muy bien a alguien, a nosotros nos vaya realmente lento. Os recomendamos visitar nuestro artículo de DNS Jumper donde encontraréis cómo elegir el mejor servidor DNS seguro para vosotros:
Después de saber cuál es el mejor servidor DNS para nosotros, debemos cambiar dicho servidor DNS en nuestro ordenador, aunque también podremos cambiarlo directamente en el router para que todos los equipos de la red local tengan el servidor DNS idóneo.
Rendimiento en tiempo real de los servidores DNS públicos
El portal web webxtrakt.com nos permite saber el rendimiento de los principales servidores DNS públicos en las últimas 24 horas. En la pantalla principal de esta web podremos ver un gráfico con el TOP 3 de los mejores, y una evolución a lo largo de las horas. Esta herramienta automática realiza diferente peticiones a los servidores DNS y comprueba los milisegundos que tardan en responder correctamente a dicha petición. En el siguiente gráfico podéis ver la evolución de tres de ellos:
En la parte inferior de dicho gráfico, tenemos los detalles en bruto. Podremos ver en primer lugar el proveedor del servidor DNS como por ejemplo Hurricane Electric, DNS Watch y también FreeDNS, SafeDNS, Level3 y otros muchos. En la siguiente columna podremos ver la dirección IP del servidor en concreto, así como el tiempo de respuesta de la IP y el tiempo de respuesta medio. También encontramos el rendimiento que proporcionan respecto a sí mismos ya que tenemos un histórico de las últimas 24 horas. Puedes ver de qué manera evitar el fallo con el servidor DNS en Windows.
¿Cómo realizan las pruebas de rendimiento?
Las pruebas de tiempo de respuesta las realizan haciendo peticiones de diferentes dominios de Internet a dichos DNS públicos, además geográficamente estas peticiones se realizan desde servidores en Europa central, por lo que los tiempos de respuesta en el caso de España variarán.