Debido a los innumerables peligros que se ocultan en la red, una de las primeras aplicaciones que debemos instalar en nuestro ordenador cuando instalamos un sistema operativo es un antivirus. Sin embargo, la duda viene a la hora de elegir qué antivirus instalar, cual protegerá nuestro ordenador lo mejor posible y, sobre todo, cual causará menor repercusión en el rendimiento del mismo. Por suerte, gracias a AV-Test podemos saber cuales son los que mejor funcionan bajo cada sistema operativo, algo que nos ayudará a elegir el mejor, o uno de los mejores, en cuanto a protección y rendimiento sin tener que probarlos todos uno a uno. Podéis leer nuestro tutorial sobre solucionar error 0x800704ec del antivirus de Windows.
AV-Test es un instituto independiente de seguridad informática que, entre otros muchos estudios, suele publicar periódicamente una serie de estudios sobre la protección que ofrecen los diferentes antivirus del mercado en los principales sistemas operativos, principalmente Windows.
El estudio más reciente de este instituto de seguridad se ha centrado en probar y analizar las últimas versiones de los antivirus en el sistema operativo más utilizado: Windows 7.
Si accedemos al siguiente enlace, podemos ver en detalle este nuevo estudio de seguridad.
Analizando en detalle este test, podemos ver cómo hay 3 antivirus que han sacado la nota máxima en todas las pruebas: protección, carga del sistema y utilizad. Estos 3 antivirus son:
- Bitdefender.
- Kaspersky Lab.
- Trend Micro.
Otros antivirus como Norton o F-Secure ofrecen también una protección perfecta frente las amenazas aunque, sin embargo, generan una carga mayor en el sistema o su interfaz no es tan sencilla y completa como debería ser.
Dos de los antivirus gratuitos más conocidos, Avast y Panda, ofrecen una protección igual de alta, aunque su rendimiento deja un poco que desear. Avira y AVG, aunque analizan la versión Pro de ambos software antivirus, ofrecen una seguridad similar a la de los dos anteriores aunque, sin embargo, el rendimiento es bastante superior.
Otros, como Eset, por ejemplo, ha perdido tanto eficacia como rendimiento y facilidad de uso, según los tests anteriores (de febrero de 2016), quedando en un puesto bastante bajo en la lista.
Este instituto no ha publicado ningún estudio reciente sobre los antivirus en Windows 10, sin embargo, el más reciente data de abril de 2016, por lo que los resultados son bastante fiables, y, de todas formas, es muy probable que el mes que viene, o dentro de dos, veamos un nuevo estudio especializado para este nuevo sistema operativo.
Los peores antivirus para Windows 7, según AV-Test
Igual que gracias a estos tests podemos conocer los mejores antivirus para proteger nuestro sistema operativo, también podemos conocer cuales son los que peor funcionan o los más pesados. De esta manera, el primer puesto como peor antivirus para Windows 7 lo lidera Comodo Internet Security, seguido de Microsoft Security Essentials y, en tercer lugar, McAfee Internet Security.
En cuanto a carga de sistema, los dos antivirus que más recursos consumen y que más lentos hacen que funcione nuestro ordenador son, como hemos dicho al principio, Panda Free Antivirus y Avast.
Por último, en cuanto al más complicado y menos útil, podemos destacar AhnLab, seguido de Comodo IS.
¿Cuál es tu antivirus favorito? ¿Qué antivirus utilizas en Windows 7?