La regulación de los complementos de Kodi está más cerca

La regulación de los complementos de Kodi está más cerca

Adrián Crespo

Anteriormente ya hemos mencionado que Kodi se encuentra en el punto de mira de las autoridades de varios países. Todo parece indicar que tarde o temprano se procederá a regular el uso de complementos de este software, sobre todo de aquellos que permiten piratear contenidos o servicios, algo que se quiere evitar a toda costa.

Los conocidos como TVAddons (en realidad es el nombre del repositorio) son los que más popularidad han conseguido en el último año, permitiendo disfrutar de señales de miles de canales de pago de diferentes plataformas de forma obviamente ilegal. De la misma forma que cuotas de mercado importantes llaman a los ciberdelincuentes, en el caso de estos complementos el número reducido de usuarios existentes hasta hace no mucho no suponía un problema. Pero contra todo pronóstico se ha producido un incremento que ha sorprendido a las autoridades, de ahí que se quiera proceder al bloqueo de estos contenidos de alguna forma y aprobar una regulación.

Hay sin lugar a dudas una ventaja que en estos momentos juega a favor de Kodi y que ha permitido el crecimiento de forma exponencial del uso de estos complementos: la portabilidad. Mientras ver contenidos multimedia en un portátil puede resultar tosco, con este software que pueden visualizar los contenidos en la televisión siguiendo unos pocos pasos, sobre todo porque existen una gran cantidad de NAS o reproductores multimedia que son compatibles con esta aplicación.

Millones de peticiones de actualización de los complementos de Kodi

Los responsables del repositorio han coincidido en que en los últimos meses han superado los dos millones de solicitudes de actualización de software, lo que indica un poco a qué es lo que se enfrentan las autoridades.

Intentan ser un poco más concretos, indicando que en las últimas semanas la cantidad de conexiones diarias se ha duplicado, alcanzando los 5 millones. Esto nos permite hacernos a la idea de cómo tratarán de afrontar el problema de la piratería las autoridades.

Obviamente existen dos medidas principales: echar mano la cuello de Kodi o bien bloquear estos complementos. La primera sería una solución radical y a la vez desmedida que desataría las iras de los usuarios. La segunda no es tan intrusiva como la primera pero significa que para llevar a cabo el bloqueo se abran procesos judiciales, y ya se sabe que estos no son tan rápidos como las autoridades esperan.

Los responsables de Kodi intentan marcar distancias

Desde el software han querido dejar clara su postura sobre este aspecto, indicando que no se muestran para nada partidarios con este tipo de desarrollos y que no están relacionados con el reproductor multimedia, sino que son aplicaciones de terceros. Esta afirmación daría un poco de forma al camino a seguir para atajar este problema.

Fuente | TorrentFreak

¡Sé el primero en comentar!