¿Tienes una Raspberry Pi 3? Mira este disipador y ventilador para refrigerar su procesador

Raspberry Pi 3 es uno de los mini ordenadores más vendido del mundo, y además, con el mayor soporte por parte de la comunidad. Gracias a este soporte, tenemos disponible una gran cantidad de sistemas operativos para ejecutarlo. ¿Tienes una Raspberry Pi 3 y te preocupa la temperatura de su procesador cuando está con máxima carga? En este artículo os vamos a contar qué temperaturas de la CPU tenemos en la Raspberry Pi 3 si le incorporamos un disipador y un ventilador.
Características de la CPU de la Raspberry Pi 3
El modelo Raspberry Pi 3 incorpora un procesador de cuatro núcleos a 1.2GHz, con una arquitectura ARMv8 de 64 bits. Este procesador es bastante más potente que los anteriores, y por tanto, su procesador se caliente más. Este dispositivo no tiene ningún tipo de disipador en su CPU, ni tampoco ventilador, ya que está directamente «al aire», y esto puede ser un problema en ciertas circunstancias.
El problema: calor cuando ejecutamos cálculos intensivos
Este dispositivo tiende a calentarse mucho cuando estamos haciendo un uso intensivo del procesador, de hecho, cuando la temperatura interna de la CPU llega hasta los 85º, se auto-protege bajando la frecuencia del procesador, de esta forma, todas las tareas irán más lentas pero la CPU se mantendrá en esa temperatura e incluso bajará algo. También es posible que llegado a cierto punto directamente el dispositivo se apague para evitar que la CPU se dañe.
La temperatura normal del procesador en idle (sin ninguna tarea haciendo uso del procesador) es de unos 50 grados, sin embargo, si hacemos tareas de cálculo intensivo podríamos llegar hasta los 85 grados e incluso superarlos, ya que aunque baje la frecuencia la propia CPU para protegerse, seguirá trabajando de manera intensiva.
La solución: poner un disipador y un ventilador a la CPU
Para solucionar el problema de las altas temperaturas, podemos instalarle a la Raspberry Pi un pequeño disipador para su procesador, de esta forma, podremos disipar dicho calor de manera más eficiente y bajar algo su temperatura. Además, también podríamos instalarle un ventilador para que la temperatura de la CPU sea aún más baja.
En Internet podemos encontrar tiendas para comprar todo lo necesario, además, tanto el disipador como el ventilador son bastante baratos, ya que por 5 dólares tendremos ambas cosas:
- Disipador de aluminio: Adafruit Aluminum Heat Sink for Raspberry Pi 3 – 15 x 15 x 15mm
- Ventilador para refrigerarlo: Adafruit Miniature 5V Cooling Fan for Raspberry Pi
La parte de instalar el disipador es muy sencilla ya que viene con una pegatina conductor de calor, pero la parte del ventilador es algo más complicado, deberás ser un manitas para instalarlo y que se quede fijo en el propio dispositivo. En el GitHub de Microsoft podéis ver cómo instalar el disipador y ventilador, utilizando una pieza creada con una impresora en 3D para sujetar el ventilador.
Resultados con la CPU por defecto, y con el ventilador y el disipador instalado
Las temperaturas de la CPU por defecto rondan los 85 grados, cuando el propio dispositivo baja la velocidad de su procesador para protegerlo. La temperatura máxima con únicamente el disipador está entorno a los 75 grados, la temperatura máxima con solo el ventilador es de unos 63 grados aproximadamente, y la temperatura con el disipador y el ventilador a la vez no supera los 50 grados en ningún momento.
Por tan solo 5 dólares y un poco de maña, podremos bajar hasta 35º la temperatura de la CPU de nuestra Raspberry Pi. Os recomendamos leer el completo tutorial de cómo instalar un disipador y ventilador a la Raspberry Pi 3.