Motivos para apagar el router cuando nos vamos de vacaciones

Motivos para apagar el router cuando nos vamos de vacaciones

Adrián Crespo

Un duda que seguro en más de una ocasión os ha surgido. ¿Apagar el router durante el periodo de vacaciones o dejarle encendido? Sobre este tema se puede hablar largo y tendido y con una variedad de opiniones bastante amplia. Sin embargo, en este artículo os queremos mostrar los fundamentos que deberían llevarnos a apagar este dispositivo durante el periodo vacacional.

Sobre el apagado de estos dispositivos, hay mucho escrito, pero no hay nada seguro. Podríamos decir que cada usuario tiene su propia hoja de ruta en lo que se refiere a mantener encendido el router, decodificadores, televisores, y así hasta completar un listado bastante amplio de dispositivos que en la actualidad se conectan a Internet. ¿Problema? Como todo lo que se encuentra conectado a Internet, es susceptible de verse afectado por un problema de seguridad. O lo que es lo mismo, nada evita que en un momento dado un ciberdelincuente acceda a nuestra Smart TV, teléfono móvil, o portátil.

Algo similar sucede con los routers, sobre todo, si tenemos en cuenta que se trata el dispositivo que conecta el interior de la red de área local con Internet.

Por eso, en este artículo os queremos ofrecer algunos motivos para que este verano realices el apagado de tu router cuando te vayas de vacaciones.

¿Por qué debo apagar el router cuando me vaya de vacaciones?

A continuación, procedemos a enumerar cuáles son los motivos que nos deben llevar a realizar el apagado de este dispositivo.

Ahorro de energía

Se trata del primer punto que se puede considerar obvio. Apagar el router y los decodificadores del servicio IPTV supondrá un ahorro en la factura. Es probable que solo sean 10 días, o incluso menos, pero será tiempo que estos dispositivos no estén consumiendo energía eléctrica.

Utilización del equipo y sus recursos por parte de intrusos

Este es el aspecto fundamental y que muchos usuarios no prestan atención. Mientras estamos en el hogar y utilizamos a diario la conexión a Internet, somos capaces de detectar anomalías en la misma. Es decir, la existencia de intrusos en la red inalámbrica o un funcionamiento anómalo del dispositivo.

Teniendo en cuenta que, casi la totalidad de los hogares cuenta con una punto de acceso Wi-Fi que ofrece acceso a Internet a tablets o terminales móviles, es fundamental vigilar que a este no se hayan conectado ciberdelincuentes.

No sería extraño que se lucrasen de nuestra conexión, ofreciendo la contraseña a otros usuarios o realizando actividades ilegítimas utilizando nuestro router y acceso a Internet.

Por este motivo, ante nuestra ausencia, es recomendable realizar el apagado de este dispositivo y evitar que su control pueda caer en manos de terceras personas. Puedes averiguar la contraseña y usuario del router para configurarlo.

Dar un descanso a la electrónica

Teniendo en cuenta que el calor en la mayoría de los hogares es la tónica predominante durante la época estival, apagar la eléctrónica de red implica que este «descanse» durante un periodo y afecta de forma positiva a la vivienda del hogar, ya que es, como mínimo, será un dispositivo el que deje de emitir calor. Debes comprobar por qué no puedes entrar en la configuración del router.

Conclusión: Siempre que puedas, apágalo

Obviamente hablando del contexto vacacional. Si acostumbras a trabajar desde casa, es probable que dependas de esta conexión y te veas en la obligación de dejar el dispositivo encendido. También hay que tener en cuenta que si cuentas con VoIP en lugar de telefonía analógica, apagando el router dejarás de recibir llamadas hasta que se encienda de nuevo.

Basicamente, si quieres ahorrar un poco en la factura de la luz y evitar que intrusos accedan a tu red Wi-Fi y utilicen de forma no autorizada tu conexión a Internet, la mejor opción es apagar este dispositivo.

¿Apagas el router cuando te vas de vacaciones? ¿Y por las noches?

5 Comentarios