Conoce cómo te rastrea cualquier app de móvil con esta extensión para Chrome y Firefox
La privacidad es un aspecto fundamental para los usuarios. Sin embargo lo cierto es que hoy en día dejamos mucha huella en Internet. Muchos servicios, plataformas y aplicaciones recopilan todo tipo de datos de nuestro día a día. Normalmente los utilizan para comercializar con ellos. Vender esa información a otras empresas y recibir publicidad orientada. Un ejemplo son los rastreadores de las aplicaciones de nuestro teléfono. En este artículo vamos a hablar de una extensión, Exodify, que nos permite conocer la cantidad de rastreadores de una aplicación de Android.
Exodify, la extensión que analiza los rastreadores en Android
El teléfono móvil se ha convertido en una herramienta fundamental para nuestro día a día. Son muchos los programas y servicios que podemos utilizar. Muchas herramientas que tenemos a nuestra disposición. Ya no sirven únicamente para realizar llamadas o enviar mensajes. Podemos comprar, pagar en una tienda, ver las redes sociales y un sinfín de aplicaciones. Pero como hemos mencionado, muchas de ellas utilizan rastreadores.
Por suerte tenemos una extensión de navegador que se llama Exodify. Está disponible tanto para Google Chrome como para Mozilla Firefox. Los dos son los navegadores más populares y utilizados hoy en día. Es por ello que puede beneficiar a muchos usuarios que quieran mejorar la privacidad y evitar los rastreadores en las aplicaciones de Android.
Lo que hace esta extensión es mostrarnos el número de rastreadores que tiene una aplicación de Android. El funcionamiento es muy sencillo. Pasamos a explicarlo.
Pasos para utilizar Exodify
En primer lugar hay que instalar la extensión. Para ello hay que ir a la página oficial del navegador. En nuestro caso hemos utilizado Mozilla Firefox, pero el procedimiento es el mismo en Google Chrome.
Cuando la tengamos instalada veremos que aparecerá el icono arriba a la derecha. Aparecerá en un icono gris, todavía sin estar activa. Lo que tenemos que hacer es ir a la página de Google Play. Aquí entraremos en las aplicaciones que nos interesen. Veremos que automáticamente, cada vez que entremos en una, nos indica la cantidad de rastreadores que tiene.
La cifra aparece tanto arriba en el icono como también en la página de esa aplicación en concreto. En nuestro ejemplo hemos probado a analizar la aplicación de Facebook. Exodify nos indica que no tiene rastreadores. Nos aparece la cifra 0 en ambos casos.
Si vamos a un ejemplo más, a la aplicación de Wallapop, vemos que la cosa cambia. En esta ocasión nos avisa de que hay hasta 15 rastreadores en esa aplicación. Por tanto si la instalamos en el móvil debemos de saber que hay rastreadores.
En definitiva, Exodify es una interesante extensión gratuita para Google Chrome y Mozilla Firefox. Su función es advertir de los rastreadores que hay detrás de una aplicación de Android. Ya sabemos que el sistema operativo de Google es el más utilizado hoy en día en dispositivos móviles. Es por ello que esto puede beneficiar a muchos usuarios. La idea es poder mejorar la privacidad y seguridad, aspectos muy importantes para el día a día.