NETGEAR WAC540 Insight Managed: Análisis de este AP profesional de alto rendimiento con gestión Cloud
Hoy en RedesZone os traemos un completo análisis del NETGEAR WAC540 Insight Managed, un punto de acceso profesional de gama alta con gestión Cloud gracias a NETGEAR Insight. Este modelo es similar en cuanto a opciones al NETGEAR WAC505 que analizamos anteriormente, pero este nuevo NETGEAR WAC540 tiene un hardware más potente y triple banda simultánea con Wi-Fi AC3000. ¿Quieres conocer todos los detalles sobre este nuevo dispositivo?
Principales Características del NETGEAR WAC540 Insight Managed
Este nuevo punto de acceso Wi-Fi es el más potente que hemos probado hasta la fecha, ya que incorpora triple banda simultánea con Wi-Fi AC3000. Esto significa que podremos conseguir una velocidad de hasta 400Mbps en la banda de 2.4GHz, hasta 867Mbps en la primera banda de 5GHz (canales bajos), y hasta 1733Mbps en la banda de 5GHz (canales altos). Gracias a esta triple banda simultánea, podremos proporcionar un gran rendimiento inalámbrico a los clientes conectados. Lo más destacable es la segunda banda de 5GHz con una configuración MU-MIMO 4T4R, lo que nos permitirá conseguir velocidades realmente elevadas si tenemos clientes inalámbricos con tres o cuatro antenas.
Este AP incorpora una gran cantidad de tecnologías inalámbricas, las cuales nos permitirán proporcionar un gran rendimiento a los clientes inalámbricos. Tendremos Beamforming para focalizar la señal inalámbrica en los clientes, MU-MIMO para optimizar la red inalámbrica de las dos bandas de 5GHz, Airtime Fairness para impedir que los dispositivos «lentos» perjudiquen a los más «rápidos», también tendremos band steering para pasar de una banda de frecuencia a otra rápidamente dependiendo de las circunstancias, y por último, tendremos AP steering con roaming Wi-Fi (802.11k y 802.11v) para pasar de un AP a otro de manera totalmente transparente. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre diferencias router WiFi tradicional y WiFi Mesh.
El NETGEAR WAC540 Insight Managed incorpora un puerto Gigabit Ethernet para la LAN con soporte PoE+ para alimentar el propio equipo, pero, además, incorpora un segundo puerto Gigabit Ethernet para la LAN que nos permitirá configurar Link Aggregation, y tener un ancho de banda de hasta 2Gbps de cara a la red troncal. Lógicamente, necesitaremos hacer uso de un switch con funciones Link Aggregation para poder configurarlo correctamente. Si hacemos uso de un switch Insight la configuración será realmente sencilla gracias al Cloud del fabricante.
Este AP soporta como máximo 600 clientes inalámbricos simultáneos (200 clientes Wi-Fi por cada banda), tenemos la posibilidad de crear varios SSID en las 3 bandas de frecuencias y asociar estos SSID con una VLAN en concreto, podremos configurar cifrados WPA2-Personal y también hacer uso de WPA2-Enterprise si tenemos un servidor RADIUS externo en la organización. Por último, tendremos la posibilidad de habilitar el filtrado MAC, crear ACL basadas en MAC, detección de Rogue AP, configuración de portal cautivo, e incluso podremos configurarlo en otros modos de configuración como repetidor Wi-Fi, bridge WDS PaP y WDS PaMP. Podéis leer nuestro tutorial sobre crackear WiFi WPA con diccionario de claves.
Lo más destacable de este AP es, sin lugar a dudas, la gestión en el Cloud de NETGEAR Insight. Vamos a poder realizar configuraciones muy avanzadas de manera realmente fácil, y si, además, tenemos varios AP (ya sean WAC540 u otros modelos con soporte Insight) vamos a poder desplegar configuraciones a todos a la vez. La administración se realiza vía web en Insight, o también haciendo uso de una aplicación totalmente gratuita para Android y iOS:
No obstante, el servicio NETGEAR Insight es gratuito para un determinado número de equipos, si superamos el número de equipos gratuitos deberemos pagar una suscripción anual por AP o dispositivo adicional. Podéis ver en detalle las diferencias entre los planes básico y premium en el siguiente documento PDF:
Os invitamos a ver nuestro completo análisis de NETGEAR Insight aquí:
Prueba y valoración del AP NETGEAR WAC540 Insight Managed
En RedesZone hemos probado a fondo el rendimiento de este punto de acceso profesional, un equipo tope de gama para proporcionar no solo una gran cobertura en la empresa, sino también una gran velocidad inalámbrica debido a las tres bandas de frecuencias Wi-Fi, y sobre todo a la banda de 5GHz con canales altos, donde podremos proporcionar hasta 1733Mbps de velocidad. No obstante, lo más interesante de este equipo es la gestión Cloud con NETGEAR Insight. A continuación, podéis ver en detalle cómo es este nuevo equipo y el rendimiento que nos proporciona:
Os recomendamos visitar nuestra sección de NETGEAR donde encontraréis todos los análisis de este fabricante, también podéis visitar nuestro análisis del NETGEAR WAC505 que es un equipo de gama media-alta pero con las mismas opciones de configuración.