El router de fibra GPON ideal para casa, conoce el FRITZ!Box 5530 Fiber

Los routers de AVM con ONT integrada para conectar directamente la fibra óptica de nuestro operador ya están en España. Uno de los dos modelos que incorporan un puerto SFP para conectar una ONT SFP con tecnología GPON o XGS-PON es el FRITZ!Box 5530 Fiber, un equipo de altas prestaciones que nos permitirá sustituir por completo el router de nuestro operador, y es que nos permitirá conectar la fibra directamente al router, por lo que no necesitaremos tener una ONT externa o configurar el router-ONT de nuestro operador en modo puente. ¿Quieres conocer de lo que es capaz este nuevo router?
Principales características
Este nuevo router de AVM está orientado específicamente a los clientes de operadores con FTTH en sus hogares, gracias al puerto SFP incorporado en el router y a la ONT SFP que viene por defecto, vamos a poder conectar el cable de fibra directamente a este router, para tener Internet y también VoIP. Si buscas un router para sustituir el router de tu operador porque funciona realmente mal, el modelo AVM FRITZ!Box 5530 Fiber es un equipo realmente interesante.
Características WiFi
Las principales características inalámbricas de este nuevo router es que es doble banda simultánea con Wi-Fi 6 y de clase AX3000. En la banda de 2.4GHz podemos conseguir una velocidad de hasta 574Mbps, gracias a sus dos antenas internas en configuración MU-MIMO 2T2R, a los 40MHz de ancho de canal y al estándar Wi-Fi 6. En la banda de 5GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 2402Mbps, gracias a sus dos antenas internas en configuración MU-MIMO 2T2R, a los 160MHz de ancho de canal y al estándar Wi-Fi 6. Es muy importante que este router tenga los 160MHz de ancho de canal, porque los clientes como la Intel AX210 o cualquier smartphone o tablet de última generación, dispone de esta característica que nos permite tener el doble de velocidad con el mismo número de antenas.
A nivel inalámbrico, este router dispone de un botón Connect/WPS para sincronizar de forma fácil y rápida todos los clientes WiFi que nosotros queramos, también podemos formar una completa red WiFi Mesh con FRITZ!Mesh, y es que este equipo nos permite formar una red mallada con diferentes routers FRITZ!Box, repetidores FRITZ!Repeater y también los PLC con WiFi FRITZ!Powerline. Por supuesto, vamos a tener un roaming WiFi con los estándares 802.11k/v realmente rápido entre los diferentes nodos, también tenemos band-steering con el objetivo de que nos sitúe siempre en la mejor banda de frecuencias disponible. Por último, este modelo también cuenta con cifrado WPA2 o WPA2/WPA3 para proporcionar la mejor seguridad y compatibilidad, además, también disponemos de WiFi de invitados muy configurable a través del sistema FRITZ!OS que incorpora.
Red cableada
En cuanto a la red cableada de la WAN de Internet, disponemos de un puerto SFP con la ONT GPON o la ONT XGS-PON que actúa como WAN. El firmware soporta VLANs en la WAN de Internet y también soporta VLANs para la VoIP si fuera necesario. Este modelo es compatible con los principales operadores de Internet en España, aunque es totalmente necesario disponer de la contraseña de la ONT para autenticarse correctamente en la OLT, de lo contrario, no podremos obtener acceso a Internet. Un aspecto muy importante es que el puerto GPON de este router tiene el conector LC, generalmente en España se utiliza el conector SC para la fibra óptica monomodo de los operadores, por lo que necesitamos comprar un cable de fibra desde conector SC (para conectarlo al PTRO) a conector LC (para conectarlo a este FRITZ!Box).
Respecto a la LAN, tenemos un puerto 2.5G Multigigabit Ethernet de alta velocidad, este puerto es ideal para conectar un servidor NAS o un PC con una tarjeta Multigigabit, con el objetivo de conseguir velocidades superiores a 1Gbps sin tener cuello de botella. Un aspecto muy importante, es que este puerto 2.5G Multigigabit también lo podríamos configurar como WAN de Internet, por lo que este FRITZ!Box 5530 también puede funcionar como un router neutro. El firmware FRITZ!OS tiene este puerto configurado como LAN de manera predeterminada. En la LAN también tenemos un total de 2 puertos Gigabit Ethernet, estos dos puertos funcionan única y exclusivamente para la LAN, y no se pueden configurar como WAN de Internet como el anterior 2.5G.
Telefonía
Todos los routers FRITZ!Box incorporan una centralita IP para la telefonía, ya sea analógica o a través de VoIP. En este caso, disponemos de un puerto TAE y un puerto RJ-11 para conectar teléfonos analógicos. Por supuesto, el FRITZ!Box 5530 Fiber cuenta con una base DECT que nos permite conectar hasta 6 teléfonos inalámbricos de forma simultánea.
Si quieres aprovechar al máximo las funciones de telefonía, nuestra recomendación es que compres teléfonos FRITZ!Fon, ya que disponen de conectividad inalámbrica al conectarse directamente al router, y tenemos la posibilidad de reproducir la radio por Internet, podcast, activar y desactivar la red WiFi de invitados y otras muchas funciones realmente interesantes. El sistema operativo FRITZ!OS cuenta con contestador automático, fax, registro y bloqueo de llamadas, posibilidades de desviar las llamadas al contestador o a otro número y muchas más opciones interesantes.
FRITZ!OS
El sistema operativo FRITZ!OS en este router FRITZ!Box 5530 es la versión 7.30, la última versión oficial que el fabricante AVM ha lanzado a la gran mayoría de sus routers. Todavía no tenemos disponible la esperada versión 7.50 que saldrá en los próximos meses, y que trae una grandísima cantidad de cambios, mejoras y novedades realmente interesantes, como la posibilidad de configurar un servidor VPN de WireGuard, uno de los protocolos VPN más rápidos y seguros que existen actualmente.
FRITZ!OS siempre se ha caracterizado por ser un firmware para routers muy estable, rápido y con decenas de opciones de configuración avanzadas, por lo que es ideal para los usuarios domésticos, ya sean usuarios básicos o algo más avanzados, porque tenemos una interfaz gráfica de usuario específica para los usuarios «avanzados» que nos proporcionará una mayor cantidad de opciones.
Unboxing y primeras impresiones
En RedesZone ya tenemos con nosotros este nuevo router de fibra GPON del fabricante AVM, en el siguiente vídeo podéis ver las principales características de este equipo, cómo es físicamente y también el puerto GPON que incorpora en la parte trasera. Además, os vamos a enseñar qué tipo de cable debemos utilizar para conectar este router al PTRO de nuestro hogar, y conectar directamente la fibra óptica sin necesidad de una ONT externa.
Antes de hacer este vídeo, hemos probado durante varios días este router con una conexión de Movistar, y el funcionamiento ha sido perfecto, ya que se ha logrado autenticar con la OLT sin ningún problema y de manera rápida. Simplemente necesitamos extraer del router la contraseña correspondiente para autenticarse en la OLT, introducirla en el FRITZ!OS y configurar la conexión a Internet y VoIP con los parámetros habituales. El rendimiento que hemos obtenido ha sido de 1Gbps simétrico, como no podía ser de otra manera.
Este router ya se encuentra disponible para la venta, por lo que puedes comprarlo para sustituir tu router de fibra. Antes de comprarlo, nuestra recomendación es que compruebes que puedes obtener los datos de autenticación en la OLT, de lo contrario, solamente podrás usarlo como router neutro con el puerto de 2.5G Multigigabit como WAN.