Así puedes aprovechar un detector de agua inteligente en tu casa

Así puedes aprovechar un detector de agua inteligente en tu casa

Javier Jiménez

La domótica nos ayuda en muchas tareas de nuestro día a día. Podemos usar dispositivos domotizados de todo tipo para automatizar cosas, ahorrar energía o vincular aparatos. En este artículo te hablamos de los detectores de agua inteligentes. Vamos a explicar cómo funcionan y por qué son una buena idea. Te mostraremos por qué dispositivos de este tipo pueden formar parte de tu vivienda.

Cómo funciona un sensor de fugas de agua inteligente

El objetivo de un sensor de agua inteligente es avisar en cuanto detecte que hay una fuga. Lo puedes colocar en zonas donde tengas sospechas de que pueda llegar a haber algún problema. Por ejemplo algún electrodoméstico que pueda soltar agua, una gotera, un sótano de una casa por donde pueda entrar agua en días de lluvia, etc.

En cuanto detecta que hay agua o humedad excesiva, lanza una advertencia. Esto nos dará tiempo para poder realizar cambios y tomar medidas. Por ejemplo podremos ir a una segunda residencia y ver qué ha pasado, desconectar algún aparato que esté creando problemas, etc. Al ser un dispositivo inteligente significa que va a estar conectado a Internet y, por tanto, recibiremos la advertencia en cualquier lugar.

Algunos modelos no solo van a advertir en cuanto detectan agua, sino que también sirven para recibir datos estadísticos más completos. Por ejemplo, podrás ver cuántas veces al día ha habido una fuga de agua o en qué cantidad. Esto es interesante si es habitual que en la zona donde lo coloques haya este tipo de problemas.

Puedes ver algunas opciones:

Por qué es útil

Lo normal es que en una vivienda no haya inundaciones. Cuando ocurre esto es que hay algo mal. Y precisamente ahí entra en juego tener un sensor de fugas de agua inteligente. Va a avisarte de que hay algo mal, como puede ser alguna fuga, rotura, filtraciones, humedades… A veces esto podría no depender de nosotros, sino por ejemplo de algún vecino que tenga algún problema y el agua esté llegando a nuestra vivienda.

En ocasiones podemos encontrarnos con el problema ya delante. Por ejemplo, si hay una cañería que filtra agua constantemente y un día llueve mucho, podría ceder y hacer que caiga el techo. Pero eso no suele ocurrir de la noche a la mañana, sino que poco a poco va acumulando agua, humedad, hasta que es demasiado.

Un sensor de este tipo resulta muy útil para una detección temprana. Algunos modelos nos ayuda a detectar el lugar exacto de esa fuga o humedad para ver de dónde puede proceder. Así lograremos tomar medidas lo antes posible para que no sea demasiado tarde y que la fuga de agua se convierta en una inundación en un día de fuertes lluvias.

Por tanto, podemos decir que es útil para evitar peligros de inundación, detectar humedades, localizar posibles fugas y solucionar lo antes posible problemas con tuberías. Al ser inteligente, todo esto lo vamos a recibir en el móvil. Vamos a tener mucha información para actuar de la mejor manera posible.

En definitiva, como ves puedes optar por instalar sensores inteligentes para detectar agua en casa. Son muy interesantes para mejorar la seguridad y prevenir posibles problemas. Eso sí, es importante tener buena conexión como por ejemplo usar el mejor canal Wi-Fi para que la domótica funcione sin interferencias.

¡Sé el primero en comentar!