Esto es lo que te ahorras si empiezas a usar más tu microondas, según Iberdrola

Esto es lo que te ahorras si empiezas a usar más tu microondas, según Iberdrola

Javier Jiménez

Ahorrar en la factura de la luz puede ser desde realizar pequeños gestos en tu día a día, hasta empezar a usar electrodomésticos más eficientes. En este caso vamos a hablarte del ahorro que puedes tener si empiezas a utilizar más el microondas, según Iberdrola. El objetivo, como siempre, es intentar abaratar la factura de la luz y pagar menos cada mes. En muchos casos, solo con cambiar ligeramente los hábitos, podemos lograr un ahorro importante.

Hay determinados electrodomésticos que pueden tener un consumo mayor. Un ejemplo claro es el horno, que puede estar encendido durante bastante tiempo para calentar comida y va a gastar bastante energía. Pero hay alternativas, como es el microondas, que son más eficientes y necesitan estar menos tiempo en funcionamiento.

Ahorro de luz al usar más el microondas

Según Iberdrola, puedes llegar a ahorrar entre un 60 y un 70% al utilizar el microondas frente a los hornos convencionales. Es decir, para una misma comida que necesites calentar, si utilizas el microondas en vez del horno eléctrico, puedes consumir entre un 60 y un 70% menos y la comida va a calentarse igual de bien. Lógicamente, no siempre vas a poder usar indistintamente el microondas y el horno. Pero hay muchos casos en los que puede dar igual usar uno u otro y es ahí donde vas a poder ahorrar bastante en la factura de la luz. La idea es que empieces a usar más el microondas y menos el horno, siempre que sea posible.

Pero, ¿por qué consume menos el microondas? No significa que sea un aparato que gaste poca luz, pero va a estar menos tiempo encendido. Por ejemplo, tal vez para calentar algo necesites 15 o 20 minutos en el horno, pero vas a tardar solo 2 o 3 minutos en el microondas. Al estar mucho menos tiempo encendido, va a necesitar consumir menos recursos energéticos para lograr resultados similares.

Hay que tener en cuenta tanto la potencia que necesita como también el tiempo, para calcular correctamente el consumo que tenemos. Mientras que un microondas a una potencia de 800W consume realmente unos 900W aproximadamente, el horno necesita una potencia de unos 3000W cuando está calentando, aunque cuando alcanza la temperatura de operación la potencia es de 0W ya que no están encendidas las resistencias. Dependiendo del tamaño del horno, también tenemos que tener en cuenta durante cuánto tiempo estarán calentando las resistencias.

Las típicas freidoras de aire también consumen mucha energía, hay que tener en cuenta que la potencia típica es de unos 1500W aproximadamente, y para hacer unas simples patatas seguramente necesitemos unos 30 minutos aproximadamente, por lo que el consumo será de 0,75kWh. Si vas a usar una freidora de aire para calentar alimentos, seguramente te merezca la pena utilizar directamente el microondas, porque en 5 minutos lo tendrás calentado y no tienes que estar unos 15 minutos para calentarlo, con el consiguiente ahorro de energía.

Optimiza los electrodomésticos

Más allá de usar el microondas para ahorrar energía en vez del horno, también puedes optimizar cualquier otro electrodoméstico que tengas en casa. Por ejemplo, algunos como la lavadora o el lavavajillas van a permitir usar programas Eco. Esto significa que van a funcionar a una menor potencia, lo cual se traduce también en un menor consumo. Aunque en estos programas «Eco» realmente se tarda más en lavar, lo cierto es que el consumo es claramente inferior porque necesitan menos potencia.

Además, aquellos en los que puedas ajustar la temperatura, es clave que lo hagas. Por ejemplo, es importante que pongas la calefacción a una temperatura adecuada, así como el aire acondicionado. Evita tener la casa a demasiada temperatura en invierno o a muy poca en verano, ya que realmente no es necesario. Algo similar puedes hacer con el frigorífico, al ajustar bien la temperatura y conseguir ahorrar electricidad, estos electrodomésticos también disponen de un programa «Eco», que básicamente lo que hacen es subir la temperatura tanto del congelador como también del frigorífico.

En definitiva, según Iberdrola puedes llegar a ahorrar entre un 60 y un 70% de electricidad siempre que utilices el microondas en vez del horno eléctrico. Es un electrodoméstico más eficiente, por lo que necesita menos tiempo para calentar la comida y obtener resultados similares a los que tendrías con el horno. Si usas la domótica, asegúrate de que el Wi-Fi funciona bien.

¡Sé el primero en comentar!